Friends of Argentine Tango

La tradición continúa

Brunch solidario que combina arte y gastronomía para celebrar el Día de los Muertos en la gala anual en Nueva York el domingo 2 de noviembre, de 12:00 a 16:00 horas. La cita será en el emblemático restaurante Chez Josephine, ubicado en el corazón de Midtown Manhattan.

Deja un comentario Por () | 27/10/2025

El “brunch” anual de recaudación de fondos incluirá una subasta silenciosa, bebidas temáticas y shows. Foto gentileza FoAT.

El “brunch” anual de recaudación de fondos incluirá una subasta silenciosa, bebidas temáticas y shows. Foto gentileza FoAT.

Enmarcado en la celebración del Día de los Muertos, el domingo 2 de noviembre, de 12:00 a 16:00 horas, la organización Friends of Argentine Tango (FoAT) realizará su tradicional “brunch” anual de recaudación de fondos. El encuentro será en el emblemático restaurante Chez Josephine, ubicado en el corazón de Midtown Manhattan.

El evento combinará arte, gastronomía y solidaridad en una jornada dedicada a apoyar los programas gratuitos de danza que la fundación impulsa en Nueva York.

El encuentro ofrecerá una comida de tres tiempos, música en vivo a cargo del pianista y compositor Emiliano Messiez, nominado al Latin Grammy, y presentaciones especiales de docentes y artistas vinculados a FoAT. La propuesta incluirá también una subasta silenciosa, bebidas temáticas y la posibilidad de conversar con los fundadores de FoAT, Walter Pérez y Leonardo Sardella, junto al equipo docente que lidera las actividades de la institución.

El valor del boleto es de 100 dólares y todos los fondos recaudados se destinarán a los programas de danza social latina y ejercicio adaptado que Friends of Argentine Tango desarrolla en centros de adultos mayores y comunidades de la ciudad.

Desde su creación en 2013, Friends of Argentine Tango trabaja para acercar los beneficios físicos, emocionales y sociales del tango y de otras danzas sociales latinas a las personas que, de otra manera, no tendrían acceso a ellas. Sus actividades están dirigidas a adultos mayores, niños y personas con condiciones crónicas (Parkinson, Alzheimer y otros transtornos) o discapacidades, promoviendo el bienestar integral a través del movimiento, la música y la conexión humana.

Durante el último año, FoAT ha expandido su alcance con nuevos programas gratuitos en distintos centros de la ciudad y ha completado su primer taller de certificación en AdapTango Fundamentals, una iniciativa pionera orientada a la enseñanza del tango adaptado para adultos mayores y personas con condiciones neurodegenerativas. Este logro consolida el trabajo interdisciplinario de la fundación, que combina arte, ciencia y salud comunitaria.

Los fundadores de Friends of Argentine Tango, Leonardo Sardella y Walter Pérez lideran cerca de 17 clases semanales para adultos mayores. Foto gentileza FoAT.

Los fundadores de Friends of Argentine Tango, Leonardo Sardella y Walter Pérez lideran cerca de 17 clases semanales para adultos mayores. Foto gentileza FoAT.

La filosofía de Friends of Argentine Tango parte de la idea de que el tango es una práctica inclusiva y multigeneracional, capaz de derribar barreras de edad, género o capacidad física. En sus clases y encuentros, la danza se entiende como un espacio de respeto, comunicación y expresión, donde el abrazo y la música se convierten en herramientas de encuentro y sanación. La Fundación ofrece 17 clases semanales
en los cuatro distritos de Nueva York: Manhattan, Queens, Brooklyn y Bronx.

El lugar elegido para la gala, Chez Josephine, es un clásico de la escena cultural neoyorquina. Fundado en 1986 por Jean-Claude Baker como homenaje a la legendaria artista Josephine Baker, el restaurante recrea el espíritu parisino de los años treinta, con música en vivo y una atmósfera íntima que invita a celebrar la vida con arte y alegría.

El “brunch” anual de FoAT busca no solo recaudar fondos, sino también generar conciencia sobre el valor del movimiento y la danza como formas de bienestar social. Cada paso en la pista, cada abrazo y cada nota musical reflejan la misión de la organización: construir comunidad, promover la inclusión y mantener viva la tradición del tango como un lenguaje universal.

Informes

Las reservas y donaciones pueden realizarse a través de
www.friendsofargentinetango.org
Por correo electrónico a info@friendsofargentinetango.org.

Dejar un comentario

Artículos relacionados