Etiqueta: ballet Hispánico

BAAND Together Dance Festival

La danza gana las calles

Del 25 al 29 de julio, el Ballet Hispánico, Alvin Ailey American Dance Theater, American Ballet Theatre, New York City Ballet y Dance Theatre of Harlem presentarán en forma gratuita una diversidad de propuestas en una programación que reúne lo mejor de cada compañía y un estreno mundial.

Ballet Hispánico

De la esclavitud a la pintura

La compañía dirigida por Eduardo Vilaro presenta el estreno mundial de “Buscando a Juan” como parte de la temporada 2023 de MetLiveArts desde el 13 al 15 de julio en The Robert Lehman Wing en el Metropolitan Museum of Art. El programa es gratuito con la entrada al museo.

Ballet Hispánico

Eva de las mil caras

Del 30 al 3 de diciembre la compañía dirigida por Eduardo Vilaro presenta en el Eisenhower Theater del Kennedy Center “Doña Perón”. Con coreografía de Annabelle López Ochoa, la obra hace un recorrido sobre la vida de la mujer que marcó el rumbo de la historia argentina.

Entrevista: Annabelle López Ochoa

Su estilo marca su identidad

El estreno de “Doña Perón” marca el debut de la coreógrafa belga-colombiana con el Ballet Hispánico dirigido por el cubano Eduardo Vilaro. Con esta obra la compañía celebra sus 50 años en el Kennedy Center de Washington DC del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Physical Momentum > scenic action

Transitando el día a día

“Ten cuidado con los que deseas”, estreno coreográfico de gran formato que construirá un infierno contemporáneo en el Palacio de Bellas Artes, con dirección de Francisco Córdova. Única función el 19 de julio, a las 20:00 horas, en el marco de la Temporada de Danza 2018

Compañía Tania Pérez-Salas

Vale la pena seguir

El ensamble celebrará su 25 aniversario con el estreno de “Religare” en el Palacio de Bellas Artes y marca a su vez el comienzo de la temporada de danza en este teatro. Ofrecerá funciones el 16 y 17 de junio, con un programa que también incluye un hit de su repertorio: “Macho Man XXI”

XXIV Festival de Ballet de La Habana III

Cuando se apagan las luces

Clausuró el 7 de noviembre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional con la presencia de Alicia Alonso. El programa de cierre fue uno de los más equilibrados en su diversidad de estilos e interpretaciones, siempre de altos quilates tanto por los artistas invitados como por los cubanos.

Endedans

Con la brisa de Camagüey

La ciudad cubana acogió en el Teatro Principal, los días 24, 25 y 26 de enero, al coreógrafo cubano-americano Pedro Ruiz con su más reciente estreno mundial “Momentos en el viento”. También se presentó un trabajo de Tania Vergara, directora de la compañía anfitriona.

Ballet Hispánico-Crítica

Juntos ponen un toque de pasión

El 5 y 6 de diciembre la troupe dirigida por el cubano Eduardo Villaro pasó por el Eisenhower Theater del Kennedy Center de Washington, DC. En el programa predominaron obras contemporáneas, apoyadas en partituras más populares que clásicas, con Paquito D’Rivera en escena.

Ballet Hispánico

El sabor latino gana la escena

La compañía fundada por Tina Ramírez regresa al Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC el 5 y el 6 de diciembre. Se presentarán obras de Nacho Duato, Cayetano Soto, Annabelle López Ochoa y del actual director, Eduardo Vilaro. El primer día habrá un debate con bailarines del elenco.