Notas publicadas desde Argentina
Fundación Julio Bocca
Más allá de la pandemia
La organización creada por el bailarín argentino Julio Bocca lanzó nuevos programas solidarios y de inclusión destinados a niños, jóvenes y adultos de barrios vulnerables. Apunta a la formación en distintas disciplinas artísticas y ofrece becas de estudio y funciones solidarias.
Festival Tchaikovsky para chicos
Hadas y duendes combaten la pandemia
Desde el 18 de julio en www.vamosalballet.org se presenta esta propuesta en línea para las vacaciones de invierno en la 30° edición del ciclo Vamos al Ballet de la Fundación Konex. Un homenaje a la vida y la obra de Piotr Illich Tchaikovsky al cumplirse 180 años de su nacimiento.
Danzar por la Paz
Unidos a la distancia
Continúa en junio el ciclo “Reportajes en Cuarentena” que lleva un total de 24 entrevistas a bailarines, directores y coreógrafos de diferentes partes del mundo. Todos ellos son referentes de la danza contemporánea, el ballet clásico, el folklore, el tango, como también del ballroom y street dance.
American Ballet Theatre
Morir de amor
Esta temporada, la compañía dirigida por Kevin McKenzie, trajo “Giselle” al Kennedy Center de Washington DC desde el 11 al 16 de febrero. Este ballet en dos actos con coreografía de Jules Perrot y Jean Coralli, está basado en la obra “De l’Allemagne” (1835) del poeta Heinrich Heine.
Ballet Metropolitano de Buenos Aires
Los niños van al ballet
En el ciclo Vamos a la Música organizado por Fundación Konex, la compañía de jóvenes bailarines hará una serie de 10 funciones de “Coppelia y Swanilda”, con dirección y coreografía de Leonardo Reale, y guión de Juan Lavanga. Del 12 de mayo al 14 de julio en Ciudad Cultural Konex.
Compañía de danza aérea Brenda Angiel
El sueño de volar se hace realidad
“Air Condition”, el espectáculo de danza aérea realizado por Brenda Angiel representará a la Argentina en China en el Festival Internacional de Teatro de Wuzhen el 19, 20 y 21 de octubre. Un anticipo de esta obra se presentará el 5 y el 7 en Buenos Aires, en Área Teatro.
Iñaki Urlezaga
Es difícil decir adiós
Emocionante despedida del bailarín argentino en el Teatro Colón interpretando el rol protagónico en “Romeo y Julieta”, junto a la bailarina del Royal Ballet de Londres Lauren Cuthbertson y al Ballet Estable que dirige Paloma Herrera. Diferentes elencos encararon los protagónicos.
Ballet Estable del Teatro Colón
Baja el telón
En el cierre de las funciones de “La viuda alegre”, con coreografía de Ronald Hydn y reposición de Steven John Woodgate, se despidió Alejandro Parente compañado por la primera bailarina del Royal Ballet de Londres, Marianela Núñez, y la compañía que dirige Paloma Herrera.
Ballet Estable del Teatro Colón
Cuando se dice adiós
Seis funciones de “La viuda alegre” marcaron una nueva propuesta de la compañía dirigida por Paloma Herrera, y fueron el marco para la despedida de los primeros bailarines Karina Olmedo y Alejandro Parente. Marianela Núñez del Royal Ballet de Londres fue la invitada especial.
Ultimos comentarios