Actualidad
@danzaINBAL-junio
Dos semanas para no perder
Hasta el 14 de junio subirán a la red seis montajes y entrevistas a sus creadores en el marco del Laboratorio de Creación y Gestión del INBAL. Tania Pérez-Salas, Miguel Mancillas, Ruby Gámez, Leticia Alvarado, Claudia Lavista y Óscar Ruvalcaba Pérez son parte del grupo.
Danzar por la Paz
Unidos a la distancia
Continúa en junio el ciclo “Reportajes en Cuarentena” que lleva un total de 24 entrevistas a bailarines, directores y coreógrafos de diferentes partes del mundo. Todos ellos son referentes de la danza contemporánea, el ballet clásico, el folklore, el tango, como también del ballroom y street dance.
@danzaINBAL Semanal
Tres aventuras cierran mayo
Del 28 al 31 se verán en forma virtual dos montajes para niños y uno para adultos. Estas producciones pertenecen al grupo Lagú Danza de la bailarina y coreógrafa Érika Méndez, a Último tren Danza-escena con dirección de Gregorio Trejo y a Contempodanza, liderada por Cecilia Lugo.
Virtual Tango Festival
Una pasión que no cesa
Del 22 al 25 de mayo, Philadelphia Argentine Tango School presenta cuatro días de actividades en línea y a toda hora. Clases individuales y en pareja, conferencias y conciertos recuperan el espíritu del encuentro anual organizado por la institución, y postergado debido a la pandemia.
@danzaINBAL
Caleidoscopio virtual
Esta semana y hasta el domingo 24 de mayo se puede acceder en línea a cinco coreografías a través de las redes. Artistas consolidados y emergentes compartirán propuestas que se destacaron dentro de la escena nacional. Vanguardia, tradición e imaginación caracterizan estas obras.
The Jukebox Dance Company
La vida te da sorpresas
Con su danza urbana, la agrupación fundada en 2015 presentará su coreografía “Nunca dejes de bailar”, del 27 al 29 de febrero, y el domingo 1 de marzo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque. También ofrecerá dos clases gratuitas de Locking y Hip Hop.
¿Cómo encender un fósforo?
En Guadalajara y para los artistas
El el 23 de febrero cierra la convocatoria lanzada para su segundo diplomado en investigación coreográfica, dancística y performance que cuenta con el apoyo del INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Danza, en el marco del Laboratorio de Creación y Gestión
Ultimos comentarios