Author Archives: mgueler

Sobre el amor y los embrujos

“Walpurgisnacht Ballet”, “A Midsummer Night’s Dream” y “Esmeraldas”, de George Balanchines y “Romeo y Julieta”, de Maurice Béjart integraron el programa que Suzanne Farrell y su compañía presentaron desde el 30 de octubre hasta el 1 de noviembre en el Kennedy Center de DC.

Sin límites

Con una función en la Universidad Nacional Autónoma de México, la compañía estadounidense puso a bailar al público asistente con un repertorio de música pop integrado por temas de Black Eyed Peas, Lenny Kravitz, Coldplay, Aerosmith, Queen, Prince y Beyoncé.

Cómo bailar a Paganini

Para festejar su aniversario 57, la compañía que dirige Miguel Iglesias, apostó por el estreno de “Otros Caprichos”, de la catalana Angels Margarit Viñals que tuvo su premiere en Barcelona en 2013. El bailarín estadounidense Rasta Thomas se incorporó al programa con dos solos.

Sobre poetas y genios

Dirigida por una de las grandes musas de George Balanchine, Suzanne Farrell, la troupe lanza su ciclo de ballet en el Opera House del Kennedy Center de Washington DC desde el 30 de octubre al 1 de noviembre. Dos estrenos y un homenaje a Shakespeare abren la temporada de danza.

Jorge Nozal se lleva el Óscar

El Theater aan het Vrijthof de Maastricht acogió la entrega anual de las distinciones concedidas por la asociación de teatros nacionales, consideradas como el ‘Oscar’ de la danza en los Países Bajos. El donostiarra Jorge Nozal se alzó con el galardón como mejor bailarín del año.

La última Julieta

El sábado 17 de octubre la bailarina argentina se despidió del Teatro Colón de Buenos Aires con “Romeo y Julieta”, y tuvo como partenaire al primer bailarín del New York Citi Ballet, Gonzalo García. Las funciones comenzaron el martes 13 a sala llena durante los cuatro días.

El adiós en su tierra

El sábado 17, la bailarina se despidió del escenario del Teatro Colón de Buenos Aires con “Romeo y Julieta”, acompañada por el español Gonzalo García, primer bailarín del New York City Ballet y por el Ballet Estable del Teatro Colón, dirigido por Maximiliano Guerra.

Un sórdido drama sureño

El Schauspielhaus acogió el espectáculo “Un tranvía llamado deseo”, con el que oficialmente se inició la temporada 2015/16 de la compañía alemana. Estrenada en 1983, la versión de John Neumeier está basada en una de las obras maestras del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams.

Nadie es profeta en su tierra

La bailarina vasca del Stuttgart Ballet recibió el nombramiento de ‘Kammertänzerin’ del estado alemán de Baden-Wurtemberg, en la Ópera de Stuttgart. Es la máxima distinción que se concede en Alemania y Austria a un artista. Y está nominada por segunda vez para el premio der Faust.

Revitaliza sus huestes

Retorna a la capital una vital agrupación clásica concebida hace 48 años por el maestro Fernando Alonso, en la populosa capital del oriente del país. Su directora artística Regina Balaguer llevó al Teatro Mella, durante el Festival Habanarte, producciones del repertorio actual e histórico.