Notas publicadas desde U.S.A.
Les Ballets Trockadero de Monte Carlo
Ellos se suben a las puntas
La compañía, fundada en Nueva York en 1974 por Peter Anastos, se presentará en el George Mason University’s Center for the Arts en Fairfax, Virginia, el sábado 4 de abril. Esta única función culmina la temporada 2012-2013 de Great Performances at Mason.
Ballet Hispánico
Nuevos bailarines traen buenos aires
Desde el 16 al 28 de abril el director artístico Eduardo Vilaró, subió a la escena del Joyce Theater de Nueva York una serie de piezas de coreógrafos variados, todas de estilo contemporáneo. Las funciones sirvieron para celebrar la temporada número 25 de la compañía en la gran manzana.
Dance under the Influence
Bailar en libertad
Continúa el 26 y 27 de abril ciclo organizado por el Museum of Arts and Design de Nueva York, que reúne reconocidas compañías de danza clásica y contemporánea, titiriteros y realizadores cinematográficos. El programa muestra la diversidad de estilos y criterios rigen el arte en la actualidad.
Ballet-théâtre atlantique du Canada
Una historia llena de misterios
La compañía dirigida por Igor Dobrovolskiy se presenta en Nueva York con “Amadeus”. El 21 de abril en el Brooklyn Center for the Performing Arts del Brooklyn College. Danza contemporánea y una trama basada en la vida del compositor Wolfgang Amadeus Mozart
Musical: La historia de Roberto Clemente
Contra todos los prejuicios
El teatro GALA de DC continúa su 37ª temporada con el musical bilingüe “DC-7: La historia de Roberto Clemente”, de Luis Caballero, quien también dirige la obra basada en la vida del beisbolista puertorriqueño que luchó contra la discriminación. Desde el 18 de abril al 26 de mayo.
Roberto Clemente: su vida
El jugador
“El magnífico”, nació el 18 de agosto de 1934 en Puerto Rico. Era el más joven de siete hermanos y debido a los recursos limitados de su familia, Clemente trabajó junto a su padre en los campos de azúcar. Se unió a la liga de béisbol amateur de Puerto Rico cuando tenía 16 años.
María Tallchief
La bailarina que hizo historia
Fue una de las emblemáticas del New York City Ballet. Hija de indio americano y de madre de origen escosés e irlandés. La gran leyenda de la danza, murió el jueves 11 de abril en Chicago, a los 88 años. Fue esposa y musa de George Balanchine, inspiradora de gran parte de sus obras.
American Ballet Theatre-Crítica
Un corsario para enamorar
La versión de “El Corsario” de Anne Marie Holmes se presentó hasta el domingo 14 de abril en el Kennedy Center de DC. La producción se estrenó por primera vez en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2011, con Paloma Herrera, quien volvió a asumir el rol de Medora.
The Washington Ballet
Una gala para recordar
Una gala filantrópica, “The Hemingway in Paris Ball”, que se realiza el 12 de abril en la Biblioteca del Congreso, presentará un anticipo de la obra de Septime Webre, “Hemingway: The Sun Also Rises”. El evento tiene como propósito recaudar fondos para los programas de divulgación.
Nai-Ni Chen Dance Company
Tras los pasos del antiguo oriente
En Salvatore Capezio Theater en Peridance, la compañía lleva a escena “Whirlwind”, obra con coreografía de Nai-Ni Chen y música de Glen Velez. El sábado 6 y el domingo 7 de abril. La obra se basa en un periplo por el camino de la seda en Asia.



Ultimos comentarios