Notas publicadas desde Cuba
Ballet Lizt Alfonso
Lo que se viene
Con un programa que incluye fragmentos de su próximo estreno y una selección de éxitos, la copañía se presenta desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo en Santa Clara. También anunció la inscripción para el próximo concurso en junio y el curso de verano en julio.
Carlos Acosta
Un bailarín cargado de futuro
Recibió el Premio Nacional de la Danza 2011, convirtiéndose en el artista más joven de las artes escénicas de Cuba que recibe el máximo reconocimiento por su trayectoria internacional.
Danza Contemporánea de Cuba
Obras con un toque cubano
La compañía abrió la temporada con dos estrenos: “Dejando el cascarón” de George Céspedes y “Horizonte”, del cubano-norteamericano Pedro Ruiz. Abrió el programa una reposición de “Carmen”, del coreógrafo finlandés Kenneth Kvarnström.
Ballet Nacional de Cuba
Lo mejor de lo clásico
El escpectáculo “La magia de la danza” llega al Gran Teatro de la Habana desde el 4 al 6 de marzo. Esta temporada contará con innovaciones en la escenografía y el debut de jóvenes bailarines en los roles protagónicos.
Danza Contemporánea de Cuba
Un mambo que llega a Londres
La compañía cubana fue nominada a los Premios Olivier 2011 en la categoría de “Best New Dance Production” por una obra de George Céspedes que muestra la transculturación de los ritmos africanos, españoles y cubanos.
Ballet Nacional de Cuba
“Giselle” tiene marca registrada
La compañía cubana se presentará en Montreal, Canadá desde el 17 hasta el 19 de febrero, en la Sala Wilfrid-Pelletier del Teatro Place des Arts. Las funciones de este clásico del ballet coinciden con las celebraciones por el 170 años de esta obra estrenada por Carlotta Grisi.
Danza Contemporánea de Cuba
Tres estrenos marcan la temporada
La habitual temporada de invierno de la compañía se inicia con tres estrenos mundiales con coreografías de George Céspedes y Pedro Ruiz, que se presentarán a fines de enero y principios de febrero en el Teatro Mella de La Habana.
José Manuel Carreño
Un ciclo que llega a su fin
El bailarín cubano se despide de la escena en agosto de 2011 y planea lanzar la primera edición del Carreño Dance Festival, conjuntamente con el ex director del Sarasota Ballet, el coreógrafo Robert de Warren.
Ultimos comentarios