Notas publicadas desde Cuba

I Concurso de Danza del Atlántico Norte

Vladimir Malakhov premia el talento

El certamen de coreografía con premio otorgado por Codanza, y de interpretación, que lleva el nombre del bailarín ruso, se realizará entre el 10 y 17 de septiembre de 2014, en Holguín, Cuba. La convocatoria tiene fecha límite de inscripción el 15 de julio.

Bases-Concurso de Danza del Atlántico Norte

Requisitos y condiciones

Los bailarines que opten por el ”Gran Prix Vladimir Malakhov” deberán tener entre 18 y 30 años y los coreógrafos que presenten sus obras al “Gran Premio Codanza” tendrán que ser mayores de 18. Las obras se enviarán grabadas en DVD y serán sometidas a selección.

Cía. Nacional de Danza Contemporánea

Una isla llena de historias

Con sede en República Dominicana, y con la dirección artística de la coreógrafa cubana Marianela Boán, el ensamble ofreció “Sed” en el Teatro Mella de La Habana. Único espectáculo inscrito en el festival latinoamericano y caribeño denominado Mayo Teatro 2014.

Ballet Nacional de Cuba

Un cuento que tiene su historia

La compañía repone su sobresaliente producción de tres actos del ballet “Coppélia”, donde los protagonistas jóvenes se confrontan en la mismas tablas del Teatro Nacional con un emérito intérprete del Dr. Coppélius, Adolfo Roval, con sus dinámicos 85 años.

Malpaso/Proyecto cubano de danza

Un puente entre dos culturas

La agrupación fundada con el auspicio de la Fundación Ludwig de Cuba y el Consejo cubano de las Artes Escénicas, entregó en el Teatro Mella un programa integrado por dos obras concebidas por un coreógrafo estadounidense, Ronald K. Brown, y el joven cubano Osnel Delgado

Ballet Nacional de Cuba

En puntas, pero modernos

Finalizó la temporada “invernal” de la compañía cubana dirigida por Alicia Alonso. Formaron parte del programa obras del repertorio pasivo y dos nuevas coreografías, “Triade”, de Eduardo Blanco, y “Celeste”, de la coreógrafa colombiana Annabelle López-Ochoa.

Memory Wax/Danza Teatro Retazos

La tecnología se pone en movimiento

Pre-estreno en Cuba de “Posible Imposible” cuya premier fue el 21 de marzo y seguirá hasta el 13 de abril, sobre los escenarios de las ciudades suecas de Malmo, Lind y Kungsbacka. Una coproducción sueco-cubana entre las compañías que dirigen Miguel Azcue e Isabel Bustos.

Endedans

Con la brisa de Camagüey

La ciudad cubana acogió en el Teatro Principal, los días 24, 25 y 26 de enero, al coreógrafo cubano-americano Pedro Ruiz con su más reciente estreno mundial “Momentos en el viento”. También se presentó un trabajo de Tania Vergara, directora de la compañía anfitriona.

Ballet Nacional de Cuba

Uno más para Navidad

Los cubanos también se sumaron a la ola de “Cascanueces” propagada en los Estados Unidos y en algunos países de Europa para el final del año. Repusieron la obra integral con la versión coreográfica de la directora de la compañía, Alicia Alonso, estrenada en noviembre de 1998.

Vladimir Malakhov en Cuba II

Una visita esperada

El bailarín ucraniano culminó su breve paso por Cuba con dos presentaciones en el Teatro Suñol de la provincia de Holguín,donde participaron diferentes compañías. El bailarín entregó a los locales sus conocimientos y experiencia en tres clases magistrales.