Notas publicadas desde Cuba
XXIV Festival de Ballet de La Habana III
Cuando se apagan las luces
Clausuró el 7 de noviembre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional con la presencia de Alicia Alonso. El programa de cierre fue uno de los más equilibrados en su diversidad de estilos e interpretaciones, siempre de altos quilates tanto por los artistas invitados como por los cubanos.
XXIV Festival de Ballet de La Habana II
Una tradición que permanece
Además de las funciones en las que formaron parte artistas internacionales, se realizó una jornada académica in memoriam de Fernando Alonso, con clases magistrales a cargo de Julio Bocca, Eric Vu An, Cyril Atanassoff, José Manuel Carreño, Marta García y Orlando Salgado.
XXIVFestival de Ballet de La Habana
Dos estrellas se despiden de Cuba
Paloma Herrera y Xiomara Reyes anunciaron su retiro en 2015, y se presentan en esta nueva edición del tradicional encuentro que comenzó el 28 de octubre y culmina el 7 de noviembre. La argentina bailará con el español Gonzalo García “Tchaikovsky Pas de Deux”, de Balanchine.
Taller Coreográfico II-BNC
La creatividad se enfrenta con la moda
Jornadas previas al Festival Internacional de Ballet que incluyeron ocho estrenos y una reposición, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional. Sobresalieron las piezas creadas por dos experimentadas coreógrafas: Maysabel Pintado y Tania Vergara.
Carlos Acosta: boda
Momento de dar el sí
Después de varios años junto a la ex modelo inglesa Charlotte Holland, la estrella cubana del ballet mundial formalizó civilmente su unión matrimonial en La Habana. Fue una ceremonia privada, con la asistencia de familiares y amigos. Una de las invitadas fue Tamara Rojo.
Danza Contemporánea de Cuba
Y ya cumplieron los 55
Para festejar, este mes de agosto la trupe recaló en el escenario del habanero Teatro Mella, para entregar un triple programa de concierto, compuesto por obras de coreógrafos europeos y un estreno mundial de un joven bailarín y creador cubano, Julio César Iglesias.
Endedans
Llegaron desde el oriente
La compañía de Camagüey hizo tres funciones en el Teatro Martí, que fueron parte de las primeras programaciones desde la reapertura del coliseo cubano. Subieron a escena “By Friction”, del coreógrafo danés Jens Bjesregaard y “Momentos en el viento” de Pedro Ruiz.
Irene Rodríguez y Cía.- Danzas españolas
Una sinfonía hecha en flamenco
La bailarina y coreógrafa cubana se arriesga a producir y dirigir un original proyecto teatral donde conjuga las danzas ibéricas. Obras de Manuel de Falla, Sarasate, Albéniz, Chabrier y Amadeo Vives, entre otros. En el Teatro Martí, tres funciones con llenos hasta el tope.
Cubanos por el mundo
Del nuevo al viejo continente
Bailarines destacados del Ballet Nacional y de Danza Contemporánea de Cuba, se presentan en distintos escenarios durante julio y agosto. “Cubanía”, un espectáculo diseñado por Carlos Acosta, galas en España y en Chile, forman parte de la agenda de los intérpretes isleños.
Ultimos comentarios