Notas publicadas desde Cuba
Compañía Flamenca ECOS
Con un toque tradicional y moderno
La compañía dirigida por Ana Rosa Meneses, quien también es primera bailarina y coreógrafa, se lanzó con un espectáculo teatral con nuevas ideas y con la introducción de otros géneros y estilos. La presentación se realizó en el teatro Mella de La Habana.
XV Festival de Teatro de La Habana
Un drama que prescinde de palabras
Más de 55 mil espectadores asistieron al Festival de La Habana donde se presentó “Anna Karénina’’, de Lev Tolstoi, interpretada por el Teatro Estatal Académico Evgueni Vajtángov de Moscú con dirección de Kiril Krok y puesta en escena de la coreógrafa Angélica Pólina.
Entrevista: Loipa Araújo
Una joya en Inglaterra
Calificada como ‘’la orquídea del ballet cubano’’ y una de las cuatro joyas por el crítico inglés Arnold Haskell, es actualmente directora artística asociada de la compañía dirigida por la española Tamara Rojo. Reflexiones de la maestra sobre una nueva etapa para la troupe inglesa.
Entrevista: Loipa Araújo (El ENB)
Los primeros programas con el ENB
Desde que Tamara Rojo se hizo cargo de la dirección artística de la compañía, planificó obras clásicas y programas mixtos con obras de coreógrafos como Roland Petit y Jiri Kylián, y un homenaje a Rudolf Nureyev.
Entrevista: Loipa Araújo (Programación del ENB 2013-2014)
Lo que se viene en el ENB
La temporada comenzó con “El Corsario”, que permanecerá en cartel hasta el 15 de febrero de 2014. “El Cascanueces” se lanza desde el 5 de noviembre hasta el 5 de enero, y se repetirá el programa para niños “Mi primera vez…” con “Coppelia”.
Compañía Rosario Cárdenas
Una avalancha de mitos y símbolos
“Tributo a El Monte” es un homenaje a la investigadora en asuntos afro-cubanos Lydia Cabrera. Su libro “El Monte”, de 1954, está considerado la biblia de las religiones de origen africano en Cuba, y estuvo proscrito. Rosario Cárdenas rinde tributo junto a su compañía.
Ballet Nacional de Cuba
Y ya van 65 años
Del 6 de septiembre al 1ro. de diciembre la compañía dirigida por Alicia Alonso hará una gira por España con homenajes a la “prima ballerina” y funciones de “El lago de los cisnes”, “Coppélia” y “Shakespeare y sus mascaras” , versión de “Romeo y Julieta” con música de Charles Gounod.
Ballet Contemporáneo Endedans
Una coreógrafa que desafía a Descartes
El grupo fundado y dirigido por Tania Vergara regresó a los escenarios habaneros con tres representaciones en el Teatro Mella. La obra: “40 palillos X 10 pesos”, una creación de la joven bailarina y coreógrafa cubana Maura Morales que se estrenó en enero en Camagüey.
Especial: Fernando Alonso III
Desde Cuba con amor
En 1950, luego de limitar su carrera como bailarín para dedicarse básicamente al trabajo de dirección en la Compañía y la Academia de Ballet Alicia Alonso, fundada ese propio año, dio comienzo a su labor más trascendente: la de pedagogo de danza.
Ultimos comentarios