Opinión
Danza Contemporánea de Cuba
Pecados y virtudes
A teatro lleno durante sus tres únicas funciones en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la compañía subió a escena “Cármina Burana” del compositor alemán Carl Orff. Con la coreografía de George Céspedes, la obra apela a interesantes recursos tecnológicos.
National Theater of Norway
Cuando sobran las palabras
Como celebración de los cien años del nacimiento del realizador sueco Ingmar Berman, el Kennedy Center llevó al Eisenhower Theater, del 6 al 9 de diciembre, el estreno en los Estados Unidos de “Confesiones privadas”, escrita por el cineasta, y presentada en la versión teatral de Liv Ullmann.
Festival de Danza Española y Flamenco
Bailes de España invaden La Habana
El festival celebró los 30 años del Ballet Español de Cuba, liderado por Eduardo Veitía. Tuvo como sede el Gran Teatro de La Habana, en el que, durante doce días, se presentaron compañías cubanas y otras invitadas de Chile, España y México. Propuestas interesantes con diversidad de estilos.
Festival Internacional de Teatro
Diez días sin descanso
El 29 de octubre concluyó el encuentro cuya edición de 2017 convocó creadores de unas doce naciones y más de 30 agrupaciones locales. Danza, teatro, intervenciones en espacios no convencionales, teatro documental y lecturas dramatizadas formaron parte de esta muestra.
Compañía de danza Rosario Cárdenas
Dos islas encuentran a sus dioses
En la sala Gracía Lorca se estrenó el 29 de septiembre “Afrodita, ¡Oh Espejo!”, última realización de la coreógrafa y Premio Nacional, de Danza Rosario Cárdenas. Este encuentro de dos culturas contó con la coproducción de la Embajada de la República de Chipre en Cuba.
XXII Festival Internacional de Ballet
Una llama que no cesa
Fundado y dirigido por Pedro Pablo Peña, el tradicional encuentro de Miami se realizó del 26 de agosto al 30 de septiembre. En diferentes teatros se desarrollaron variadas actividades, funciones de ballet y dos galas. Participaron ocho países, y hubo presentaciones de libros.
Día Internacional de la Danza 2017
La Habana en acción
Lo mejor de la danza cubana, en todos los géneros y modalidades, y las más importantes compañías del país. En la gala del 29 de abril se entregó el Premio Nacional de Danza al maestro Manolo Micler, ex bailarín, coreógrafo y director artístico del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba.
Ballet del Estado de Baviera
Una función memorable
Dirigida por Igor Zelensky la compañía presentó en el Teatro Nacional, “Espartaco”, con coreografía de Yuri Grigorovich, música de Aram Jachaturian, vestuario y escenografía de Simon Virsaladze. Protagonizada por Osiel Gouneo, Ivy Amista, Sergei Polunin y Natalia Osipova.



Ultimos comentarios