Author Archives: mgueler

Contra todos los prejuicios

El teatro GALA de DC continúa su 37ª temporada con el musical bilingüe “DC-7: La historia de Roberto Clemente”, de Luis Caballero, quien también dirige la obra basada en la vida del beisbolista puertorriqueño que luchó contra la discriminación. Desde el 18 de abril al 26 de mayo.

El jugador

“El magnífico”, nació el 18 de agosto de 1934 en Puerto Rico. Era el más joven de siete hermanos y debido a los recursos limitados de su familia, Clemente trabajó junto a su padre en los campos de azúcar. Se unió a la liga de béisbol amateur de Puerto Rico cuando tenía 16 años.

La bailarina que hizo historia

Fue una de las emblemáticas del New York City Ballet. Hija de indio americano y de madre de origen escosés e irlandés. La gran leyenda de la danza, murió el jueves 11 de abril en Chicago, a los 88 años. Fue esposa y musa de George Balanchine, inspiradora de gran parte de sus obras.

Mahler pone su sello en París

Hasta el 12 de mayo la troupe parisina sube a escena en la Ópera Bastille la “Tercera Sinfonía de Gustav Mahler”, con coreografía de John Neumeier, que se estrenó en 2009 en la Ciudad Luz. Pero su primera presentación mundial fue en 1975 por el Ballet de Hamburgo.

Entre el coreógrafo y el compositor

John Neumeier se acercó a Gustav Mahler cuando el Ballet de Stuttgart le pidió una pieza en memoria de John Cranko. Luego de coreografiar el cuarto movimiento de la Sinfonía no. 3, siguió con los restantes. Mientras, Maurice Béjart también trabajaba la misma partitura.

Un corsario para enamorar

La versión de “El Corsario” de Anne Marie Holmes se presentó hasta el domingo 14 de abril en el Kennedy Center de DC. La producción se estrenó por primera vez en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2011, con Paloma Herrera, quien volvió a asumir el rol de Medora.

A prueba de estilo y perfección

En su primera función en el Opera House del Kennedy Center de Washington DC subió a escena un caleidoscopio de obras e intérpretes en un programa mixto que incluyó coreografías de George Balanchine, José Limon y Alexei Ratmansky.

“Don Quijote” cumple 25 años en la Isla

Se presenta en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba el 19, 20 y 21 de abril, con Anette Delgado, Amaya Rodríguez, Sadaise Arencibia, Dani Hernández, José Losada y Arián Molina. Viengsay Valdés y Osiel Gounod bailarán en el Lincoln Center de Nueva York el 18 de este mes.

Rosario Cárdenas, toda una historia

La bailarina y coreógrafa tiene una trayectoria que reúne más de 90 obras, entre solos y piezas de gran formato. Integró los repertorios de la compañía Danza Contemporánea de Cuba, el conjunto Nacional de Danza de Nicaragua y el Ballet Concierto de Puerto Rico.

Una gala para recordar

Una gala filantrópica, “The Hemingway in Paris Ball”, que se realiza el 12 de abril en la Biblioteca del Congreso, presentará un anticipo de la obra de Septime Webre, “Hemingway: The Sun Also Rises”. El evento tiene como propósito recaudar fondos para los programas de divulgación.