Author Archives: mgueler

Vamos a leer bailando

El sábado 24 de octubre a las 11 am (ET) junto con Random House Children’s Books la compañía, en su programa Abtkids 2020, presenta de manera virtual el libro de John Robert Allman, “B is for Ballet”. La actriz Jennifer Garner será la narradora de este evento especial para los niños.

Con 20 años a cuestas

La compañía celebra dos décadas de trayectoria con un montaje que cuestiona la identidad masculina en el flamenco. Ofrecerá dos funciones de la obra “IMAGINARIOS XP [de flamenco masculino]”, el 16 y 17 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con protocolo sanitario.

La danza no se rinde

Una iniciativa de la congresista demócrata Eleanor Holmes Norton. El 19 de septiembre en línea, y con propuestas para todas las edades y niveles. Organizado por American Dance Movement y presentado por el Kennedy Center, el Segerstrom Center for the Arts, CA y Summerstage, NY.

México en el corazón

Más de 120 bailarines de distintas regiones del país fusionan su talento y bailan juntos el “Son de la Negra” para celebrar el mes patrio. El video podrá verse en el portal “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura y en las redes del INBAL deed el 15 de septiembre a las 18 horas.

Más allá de la pandemia

La organización creada por el bailarín argentino Julio Bocca lanzó nuevos programas solidarios y de inclusión destinados a niños, jóvenes y adultos de barrios vulnerables. Apunta a la formación en distintas disciplinas artísticas y ofrece becas de estudio y funciones solidarias.

Un abrazo virtual con la danza

La directora del BNC, Viengsay Valdés, ganó este galardón como mejor bailarina internacional. El inolvidable Sir. Anthony Dowell recibió un reconocimiento especial por su trayectoria, otorgado por un jurado presidio por el director de la revista BALLET2000, Alfio Agostini.

Un plan que mira hacia el futuro

Encabezado por Ema Pulido y Omar Carrum, el proyecto comenzará el 7 de septiembre de manera virtual. El objetivo es formar a los bailarines profesionales como artistas escénicos integrales mediante un plan de estudios compuesto por 19 materias a cargo de maestros de renombre.

Un cumpleaños sin Celita

Homenaje a una de las grandes periodistas hispanas de la danza en los Estados Unidos. Prima de Alberto y Fernando Alonso, colaboradora, en las últimas décadas, de Danzaballet y Danzahoy, autora de varios libros que dan testimonio de la historia del ballet de Cuba antes de la revolución.

Celebran el centenario de Alicia Alonso

Hasta el 5 de septiembre se realizará la decimosegunda edición de este tradicional encuentro con la danza que se transmitirá por el canal Fincabali, de YouTube. En esta oportunidad rinden homenaje a la prima ballerina cubana, ex directora del Ballet Nacional de Cuba.

Tres compañías vuelven a escena

El empoderamiento de la mujer es el hilo conductor del ciclo “Danza Km 0” que se realiza para apoyar a los bailarines y coreógrafos locales. El patio de Tabakalera acoge tres espectáculos que abordan diferentes estilos: neoclásico, contemporáneo y la danza tradicional renovada.