Crítica

Ballet Nacional de China

Un drama del siglo XX

En la celebración que el Kennedy Center de DC hace en febrero por el Año Nuevo Chino, la compañía dirigida por Feng Ying se presentó desde el 13 al 16 con “Raise the Red Lantern”, una versión para ballet de “Esposas y concubinas”, novela llevada al cine con dirección de Zhang Yimou.

Alvin Ailey American Dance Theater

Y llegaron a los 60

Desde el 5 al 10 de febrero, la compañía creada por el emblemático coreógrafo Alvin Ailey, llegó al Kennedy Center de Washington, DC, para cumplir su tradicional ciclo anual. Esta vez, con tres propuestas diferentes, una de ellas dedicada a su fundador: “Timeless Ailey”.

New Adventures

Sin príncipes ni princesas

“Cenicienta” de Matthew Bourne subió al Opera House del Kennedy Center de Washington DC del 15 al 20 de enero. Una producción de danza-teatro creada en 1997 que sitúa la trama en Londres durante los bombardeos de 1940 y rompe con el tradicional cuento de hadas.

Malavika Sarukkai

La vida teje sus historias

Una de las grandes maestras de la danza de la India, debutó en el Terrace Theater del Kennedy Center de Washington DC el 9 y el 10 de noviembre, con “Thari – The Loom”. Esta pieza celebra la tradición y el cambio, propone elementos audiovisuales y está inspirada en el telar y el diseño.

Anastasia

Como en los cuentos de hadas

El 30 de octubre, el musical se instaló en el Kennedy Center de Washington DC, para quedarse hasta el 24 de noviembre con su relato basado en la película de animación de Disney de 1997, con libreto de Terrence McNally, música de Stephen Flaherty y letras de Lynn Ahrens.

Danza Contemporánea de Cuba

Los Dioses bailan con estilo cubano

La troupe liderada desde hace 33 años por el Premio Nacional de Danza Miguel Iglesias se suma a los festejos de los 20 años del British Council en Cuba, con el estreno absoluto de “Los amores de Marte y Venus”, con coreografía de la creadora británica Lea Anderson.

Companhia de Dança Deborah Colker

Una suma de contrastes

Deborah Colker, trajo al Kennedy Center de Washington DC, del 16 al 20 de octubre, una pieza que cuestiona la violencia contra la naturaleza. Basada en un poema de 1950 de João Cabral de Melo Neto, esta es la primera obra con raíces brasileñas realizada por la coreógrafa.

San Francisco Ballet

Con la calidad de siempre

Seis nuevas obras que forman parte del proyecto “Unbound” presentó la compañía que dirige Helgi Tomasson desde hace más de 30 años, en su regreso al Kennedy Center de Washington DC. Desde el 23 al 28 de octubre, dos programas mixtos mostraron una diversidad de estilos.

Despedida de Joaquín De Luz

Un vacío difícil de llenar

A teatro lleno, el 14 de octubre, en la última función de la temporada del New York City Ballet en el Teatro David H. Koch de Nueva York, el bailarín español marcó su retiro de la compañía. Una ovación de más de 15 minutos, gente de pie, lágrimas, emoción, flores y amigos entrañables.

Acosta Danza

Una troupe que apuesta al desafío

La Temporada Verano del ensamble dirigido por Carlos Acosta llevó al Gran Teatro de La Habana desde el 17 al 19 de agosto, un estreno mundial, “Satori”, una pieza con conceptos del budismo Zen creada por Raúl Reinoso. Se agregaron también varias obras del repertorio permanente.