Crítica

Ballet Nacional de Cuba-Crítica

Para muestra basta un botón

La compañía comandada por Alicia Alonso regresó al Kennedy Center después de casi 10 años de ausencia para presentar “La magia de la danza”, una recopilación de fragmentos de los grandes clásicos.

American Ballet Theatre-Estrenos

Tres estrenos en una noche

En la segunda semana de su temporada, la compañía presentó en el Met de Nueva York tres ballets contemporáneos de los coreógrafos Sergei Ratmansky, Benjamin Millepied y Christopher Wheeldon. Se sumó una reposición de Antony Tudor.

Ballet Metropolitano de Buenos Aires

Cuentos que hicieron historia

“El cascanueces y las princesas encantadas”, con dirección de Leonardo Reale, se presenta todos los domingos de mayo, junio y julio. en la Ciudad Cultural Konex. Con la participación de la primera bailarina del teatro colón Karina Olmedo.

American Ballet Theatre-"Don Quijote"

Rolando Sarabia por primera vez en el Met

El bailarín cubano salió a escena como Basilio, en el clásico de Marius Petipa, debido a una lesión de Herman Cornejo, quien estaba anunciado para ese rol durante la temporada en el Metropolitan del Lincoln Center de Nueva York.

American Ballet Theatre II

Una muestra de lo que sigue

La compañía dirigida por Kevin McKenzie abrió la temporada en el Metropolitan de Nueva York con una gala en la que los hispanos fueron protagonistas a través del estreno de “Majísimo”, del coreógrafo cubano George García.

Compañía Nacional de Danza

Esta vez llega sin Duato

En el Teatro Arriaga de Bilbao, la agrupación protagonizó una velada compuesta por un triple programa de dos coreógrafos muy diferentes entre sí: Philippe Blanchard y Nacho Duato, quien fue director del ensamble durante 20 años.

Centro Prodanza

Una joven pícara y tierna

“La fille mal gardée”, bajo la dirección general de Laura Alonso, se presentó en el escenario de la Sala Lorca del Gran Teatro de La Habana con una eficaz escenografía y un espléndido vestuario. Una puesta que promete.

Centro Prodanza (continuación)

La “fille” que creó Ashton

Lo pasos que el coreógrafo creó para esta obra, anécdotas y detalles que hicieron historia.

Ballet Contemporáneo del TGSM

Tres creadoras y una ovación

“Gershwin”, “Como el Agua que Fluye” y “Beethoven B” fueron los estrenos que presentó la compañía dirigida por Mauricio Wainrot que se presentó en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín. Los coreógrafos convocados fueron Elizabeth De Chapeaurouge, Mabel Dai Chee Chang y Ana María Stekelman.

DC Tango Festival

¡Que siga el baile!

La Pan American Symphony Orchestra, dirigida por Sergio Busjle, presentó “Viva el Tango” en Washington, DC. Participaron los bailarines Carolina Jaurena y Diego Banco; Annatina Luck y Anton Gazenbeek, y Carolina Zokalski y Diego di Falco, y los músicos Raúl Jaurena y Octavio Brunetti.