Crítica

Acosta Danza

Empieza llenando salas

En 2018 Carlos Acosta presenta cuatro estrenos en Cuba en una temporada titulada “Mitos”. Dos de las novedades, “Mermaid”, del belga-marroquí Sidi Larbi Cherkaoui, y “Rooster”, del británico Christopher Bruce, integraron la primera entrega de esta serie que reafirma a esta joven compañía.

American Ballet Theatre

Con crema y sin crema

Dirigida por Kevin McKenzie, la compañía regresó al Kennedy Center de DC el 30 y 31 de enero, con un programa mixto integrado por obras de Alexei Ratmansky, Jerome Robbins, Benjamin Millepied y Christopher Wheeldon. Del 1 al 4 de febrero, un divertimento fresco: “Whipped Cream”.

The Suzanne Farrell Ballet

Es triste decir adiós

Después de 16 años de trayectoria, la compañía dirigida y fundada por Suzanne Farrell hizo sus últimas funciones en el Opera House del Kennedy Center de Washington DC, del 7 al 9 de diciembre con el programa mixto “Forever Balanchine: Farewell Performances”. Hoy, su futuro es incierto.

Kansas City Ballet

La magia se adueña de la Navidad

Desde el 22 al 26 de noviembre subió al Opera House del Kennedy Center, la nueva versión de “Cascanueces” del director de la compañía, Devon Carney. La puesta, con vestuario de Holly Hines, utiliza interesantes y variados recursos escénicos, ocurrentes y hasta deslumbrantes.

Danza Contemporánea de Cuba

Donde conviven luces y sombras

La compañía estrenó “Equilux”, de la coreógrafa escocesa Fleur Darkin, obra de danza-teatro que formó parte del proyecto Laboratorio coreográfico Islas Creativas en asociación con el British Council. Las funciones se realizaron del 10 al 12 de noviembre en el Teatro Mella.

Ballet Clásico Nacional

Un amor que hizo historia

Creada en 2013 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la compañía volvió a escena con “La Traviata”, después de un año sin actividad. Obra inspirada en la ópera del mismo nombre de Giuseppe Verdi, con coreografía del director de la agrupación, Iñaki Urlezaga.

Ballet con humor-C

Un despliegue de talento

“Pas partú”, la nueva obra de Ballet con Humor, con dirección general de Adrián Dellabora, se presentó con cinco funciones en el Teatro Ludé. Con un sutil grotesco y un excelente manejo de la técnica clásica, la obra mantiene en vilo al espectador de principio a fin.

Soy nena

Todos somos diferentes

“Soy Nena”, de Lucila Sanles, se presenta hasta el 29 de octubre en el teatro Método Kairos. La obra, surge de un trabajo de investigación vinculado al transgénero en la primera infancia y se gestó luego de la sanción, en 2012, de la ley de identidad de género en Argentina.

Mariinsky Ballet

Morir por amor

La legendaria compañía llevó al Kennedy Center de Washington, DC, la versión completa de “La Bayadera” que tuvo como intérpretes en los roles principales a ViktoriaTereshkinaen (Nikiya), Anastasia Matvienko (Gamzatti) y a un deslumbrante Kimin Kim, como el guerrero Solor.

Ballet Estable del Teatro Colón

La danza gana la partida

El primero de los dos programas mixtos presentados por la compañía dirigida por Paloma Herrera se estrenó el 15 de octubre con coreografías de Clark Tippet, Nacho Duato y George Balanchine. Las funciones del segundo programa de “Noche clásica y contemporánea” terminan el 24 de este mes.