Actualidad
Gabriela Alberti
Con la danza en el alma
Primera bailarina del Ballet Clásico Nacional dirigido por Iñaqui Urlezaga, maestra del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, teatro en el que interpretó los roles principales. Del 2 al 6 de diciembre protagoniza “Lago de los cisnes” en Parque Centenario, funciones con entrada gratuita.
Antares
Otro destino para Romeo y Julieta
“Que no descubran tu nombre”, obra creada por Miguel Mancillas, director de la agrupación sonorense con 30 años de trayectoria, se presenta el 1, 2, y 3 de diciembre en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM. Una propuesta que reta al espectador a cuestionarse sobre el amor y sus arrebatos
Encuentro Internacional Mujeres en el Arte
La lucha continúa
El 22 de noviembre conmemoran el Día Internacional de la erradicación de la violencia de género con una función en el Teatro de la Danza. Un encuentro simbólico que representa dos décadas de trabajo y en el que participarán tres destacadas agrupaciones y dos instituciones educativas.
Madrid en Danza 2017
Entre la tradición y la vanguardia
Este festival internacional comienza el 21 de noviembre con el premiado espectáculo “Hábitat”, del coreógrafo y bailarín Daniel Doña. La creación del artista granadino fue galardonada con el Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, y en ella conviven diversidad, singularidad y pluralidad
Festival de Danza Patricia Aulestia
Con toda la energía en el cuerpo
Show Dance Colombia, de Antioquia fue invitada a este encuentro en Matehuala, San Luis Potosí, donde participaron cerca de 200 grupos de escuelas latinoamericanas. Su director, Brahian Castañeda Morales, dictó seminarios en los que promocionó ritmos populares colombianos.
Festival Oruro
La virgen del socavón está de fiesta
Danzas folclóricas bolivianas se presentan en el Teatro GALA de Washington, DC, del 17 al 19 de noviembre. Seleccionadas por el boliviano Oscar Órdenes, subirán a escena nueve grupos locales de danzas del área y habrá música aymara a cargo de Comunidad Cultural Surandes.
Ballet Nacional de Cuba
Dos clásicos que hacen historia
Nueva temporada en el Gran Teatro de la Habana. Las funciones serán el 17, 18 y 19 de noviembre para celebrar los 70 años del estreno de “Tema y variaciones”, y los 65 de la versión de Alicia Alonso de “La fille mal gardée”. El programa incluye “Yo, tu, el, ella”, de Ely Regina Hernández.
CEPRODAC
Juntos, pero separados
“Jauría”, obra del colombiano Vladimir Rodríguez, continuará sus funciones sábado 11 y el domingo 12 de noviembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Esta coproducción entre México y Colombia que abre paso a nuevos proyectos bilaterales.
Caña y Candela Pura
¡A jugar como se hacía antes!
El 4 y el 5 de noviembre continúan las funciones del espectáculo infantil “¡Mi abuela flamenca!” en el Teatro de la Danza. La obra, que apunta a rescatar los valores esenciales del ser humano, gira en torno de las vivencias de una niña que reside en una provincia de España.
Ultimos comentarios