Author Archives:
Una sinfonía hecha en flamenco
La bailarina y coreógrafa cubana se arriesga a producir y dirigir un original proyecto teatral donde conjuga las danzas ibéricas. Obras de Manuel de Falla, Sarasate, Albéniz, Chabrier y Amadeo Vives, entre otros. En el Teatro Martí, tres funciones con llenos hasta el tope.
Del nuevo al viejo continente
Bailarines destacados del Ballet Nacional y de Danza Contemporánea de Cuba, se presentan en distintos escenarios durante julio y agosto. “Cubanía”, un espectáculo diseñado por Carlos Acosta, galas en España y en Chile, forman parte de la agenda de los intérpretes isleños.
Misty Copeland cuenta su historia
Una autobiografía que conmueve, hace reflexionar sobre el racismo, la discriminación y la marginalidad, y sirve de ejemplo para las jóvenes generaciones. Publicada en marzo de este año por Touchstone/Simon & Schuster, con asistencia de la escritora Charisse Jones.
Shakespeare baila en el Met
En el ciclo dedicado al escritor inglés, la compañía dirigida por Kevin McKenzie estrenó de Alexei Ratmansky “La Tempestad”, y de Sir. Frederick volvió a subir a escena “The Dream”, sobre “Sueño de una Noche de Verano”, con música de Féliz Mendelssohn.
Vladimir Malakhov premia el talento
El certamen de coreografía con premio otorgado por Codanza, y de interpretación, que lleva el nombre del bailarín ruso, se realizará entre el 10 y 17 de septiembre de 2014, en Holguín, Cuba. La convocatoria tiene fecha límite de inscripción el 15 de julio.
Requisitos y condiciones
Los bailarines que opten por el ”Gran Prix Vladimir Malakhov” deberán tener entre 18 y 30 años y los coreógrafos que presenten sus obras al “Gran Premio Codanza” tendrán que ser mayores de 18. Las obras se enviarán grabadas en DVD y serán sometidas a selección.
En contra de la monotonía
“Cirkopolis”, espectáculo de la compañía canadiense, se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes de Santiago de Chile entre el 17 y el 27 de julio. Organizado por Fundación Teatro a Mil y Banco Edwards|Citi, el espectáculo apunta a una estética cinematográfica.
Y cumple 50 años
Para celebrar en el teatro Koch del Lincoln Center de Nueva York, Mikko Nissinen, el director artístico de la compañía, combinó dos programas en los que incluyó obras emblemáticas de George Balanchine y Vaslav Nijinsky, de Jorma Elo, y un clásico de Jiri Kylian.
Ultimos comentarios