Author Archives: mgueler

Sin pensar en los prejuicios

El exitoso musical de Broadway hace su premiere en el Opera House del Kennedy Center de Washington, D.C. del 14 de junio hasta el 10 de julio como parte de una gira nacional que termina en junio de 2017 en Louisville, Kentuky. Con dirección y coreografía de Jerry Mitchell.

El hechizo se repite

La compañía de danza contemporánea, fundada en 1975 en Belo Horizonte, Brasil, por Rodrigo y Paulo Pederneiras llega al Teatro Coliseo de Buenos Aires el 10 y el 11 de junio con “Suite Branca” y “Dança Sinfônica”, una pieza creada para celebrar el 40° aniversario del ensamble.

Shakespeare visto con otros ojos

El coreógrafo sueco Mats Ek muestra el drama de los amantes de Verona con una visión contemporánea y más mundana. Juliet and Romeo”, llegó al Opera House del Kennedy Center de DC desde el 1 al 4 de junio y tuvo a la insustituible española Ana Laguna en el rol de la nodriza.

¡A clase!

Un encuentro que se realizará del 11 al 22 de julio en el Gran Teatro de la Habana. La inscripción cierra el 10 de junio, y los cursos están enfocados en la técnica, el estilo y los conceptos de interpretación de la Escuela Cubana de Ballet. Dirigido a estudiantes mayores de 12 años.

El teatro también baila

El cuarto centenario del fallecimiento de William Shakespeare (1564-1616) fue el eje temático escogido por el Festival Internacional de Ballet para la gala de clausura tras la entrega de estos premios, celebrada a víspera. Una velada dedicada al escritor inglés reunió a galardonados en diferentes ediciones.

Los mejores de la escena

La entrega de las distinciones sirvió de prólogo a una extensa gala en la que participaron gran parte de los nominados. Con una duración de tres horas, el espectáculo permitó al público moscovita reunido en el legendario Teatro Bolshoi, deleitarse con la cosecha de los artistas elegidos de la temporada.

Taylor apuesta a la belleza

La compañía fundada por uno de los pioneros de la danza moderna llegó al Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC con dos programas que incluyeron obras que ya son clásicos. Entre ellas, “Mercuric Tidings”,; “Polaris”, y “Esplanade”, una de las piezas más conocidas del coreógrafo.

Se animan con los clásicos

Concebido por Carlos Acosta como un espectáculo íntegro, que recoge ballets de diferentes épocas y estilos, el segundo programa de la compañía llevó el título “A Classical Selection”. Por el escenario pasaron fragmentos de “Lago de los cisnes”, “La Sylphide”, y “Manón Lescaut”, entre otras.

Los Oscar del ballet hablan español

El mítico Teatro Bolshoi de Moscú acogió la ceremonia de entrega de estos famosos premios con mucho acento español. Alicia Amatriain fue reconocida como mejor bailarina, y también se llevó estatuilla la coreografía de “Carmen”, creada por Johan Inger para la CND de España.

El amor más allá del tiempo

“Juliet and Romeo”, obra de Mats Ek, ganadora del premio Olivier a la mejor producción de danza 2015, sube al Opera House del Kennedy Center de Washington, DC, del 1 al 4 de junio. Luego de la función del 2 de junio, se realizará una charla con el coreógrafo en el ciclo Explore the Arts.