Author Archives: mgueler

Y pasaron 20 años

El musical rock llegó al National Theater de Washington DC por solo cinco días, desde el 20 al 25 de junio, como parte de la gira que comenzó en 2016 para celebrar sus dos décadas en cartel. Con libreto, música y canciones de Jonathan Larson, se sitúa en Nueva York en los años ’90.

Canciones que apuntan al corazón

Desde el 13 de junio al 16 de julio el Kennedy Center de Washington DC, presenta este clásico de todos los tiempos. Esta producción de 2015, creada exclusivamente para gira, está sdirigida por Jack O’Brien y protagonizada por Charlotte Maltby, Nicholas Rodriguez y Melody Betts.

En busca de la libertad

Con varios Tony Award acumulados, la pieza subió al escenario del Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC, y permanecerá hasta el 2 de julio. Euan Morton protagoniza esta historia escrita por John Cameron Mitchell, estrenada en off-Broadway en 1998.

Tres caminos diferentes

La compañía cerró su ciclo en el Kennedy Center con un segundo programa integrado por obras cuyas características difieren rotundamente unas de otras. “American Rhapsody”, de Christopher Wheeldon; “The Four Temperaments”, de George Balanchine y el reciente estreno de Justin Peck, “The Times Are Racing”, hicieron su despedida de Washington DC.

La troupe brilla con frescura y vitalidad

La compañía que dirige Peter Martins selló una nueva temporada en el Kennedy Center de Washington DC desde el 6 al 11 de junio. Obras de George Balanchine, de Justin Peck, de Alexei Ratmansky y de Christopher Wheeldom formaron parte de un programa atractivo y de primer nivel.

Atractiva fusión entre música y danza

Nueve funciones en la escena de la Sala García-Lorca del Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso marcaron el estreno absoluto de “Latido”, creación de Liz Alfonso para 25 bailarines. Una pieza cargada de drama que cuenta con música del saxofonista César López.

Tres clásicos para recordar a un grande

La compañía revive a Frederick Ashton con un programa mixto que incluye “The Dream”, “Symphonic Variations” y “Marguerite y Armand”. Las obras serán proyectadas en directo en cines de España desde el escenario del Covent Garden en Londres el miércoles 7 de junio.

Una apuesta hacia el futuro

Al final de la temporada 2016-2017 la compañía dirigida por Julie Kent se presentó desde el 25 al 28 de mayo en el Opera House del Kennedy Center de Washington, DC. Un estreno mundial, “Frontier”, de Ethan Stiefel y dos joyas del siglo XX, “Jardin aux Lilas”, de Tudor y “The Dream”, de Ashton.

Renace un icono de la danza cubana

En el centenario de su nacimiento, y por primera vez desde su exilio en los Estados Unidos en 1993, rehabilitan en Cuba la figura del coreógrafo creador de “Carmen Suite”, y de más de cien títulos de ballet. Una conmemoración que reviste perfiles ajenos a lo puramente artístico.

El horizonte llega más allá de Cuba

La compañía dirigida por Carlos Acosta hace su primer debut internacional con la presentación en Europa en tres festivales internacionales, el Lodz Ballet Festival, en Polonia, en el Chéjov de Moscú (Rusia) y en el de Bergen, en Noruega. La gira durará desde el 20 de mayo al 3 de junio.