Author Archives: mgueler

El tiempo marca su rumbo

El ensamble se presentará en La Caja del 7 al 19 de junio con la obra “Los Años”, una exploración escénica sobre la relación entre el pensamiento y la acción, y su transformación progresiva. Creada por su directora, Sunny Savoy, la pieza intenta comparar realidad e imaginación.

Con la pasión a flor de piel

Con la dirección de Alicia Alonso, la compañía cerró el ciclo “Artes de Cuba”, que comenzó el 8 de mayo y convocó diferentes disciplinas artísticas. Dos funciones de “Don Quijote” y cinco de “Giselle” se presentaron en el Opera House del Kennedy Center de Washington, DC.

Con rumbo al Este

Bajo la batuta del bailarín Carlos Acosta, la troupe actuará el 31 de mayo y el 1 y 4 de junio en el Reino Unido y debutará el 7 y 8 de junio en Francia. El programa integra obras realizadas por Marianela Boán, Justin Peck, Goyo Montero, del belga Sidi Larbi Cherkaoui y Jorge Crecis, entre otros.

Desde la tierra hasta el cielo

Culmina el 30 de mayo su última función este espectáculo que integra videoarte y danza con arnés, en 
un escenario repleto de ceniza volcánica. 
La pieza forma parte de los festejos por los 100 años del Teatro de la 
Ciudad Esperanza Iris y los 75 del nacimiento del volcán Paricutín.

Vuelven a las fuentes

La compañía más importante del país especializada en reafirmar las tradiciones africanas del archipiélago cubano, recuperó de su repertorio el espectáculo “Alafín de Oyó”, una creación de su director, Manolo Micler. Se desarrolla en el ámbito de tierras africanas llamado el Reino de Oyó.

Indomables y en constante renovación

Fernando Sáez, director general y co-fundador de la compañía, para festejar sus primeros cinco años optó por ingresar en su repertorio “Tabula rasa”, una obra del israelí Ohad Naharin. También presentaron “Ser”, una miniatura firmada e interpretada por la solista Beatriz García Díaz.

Para despertar la imaginación

La compañía encara “Alicia”, una propuesta multidisciplinaria sobre el libro de Lewis Carroll, donde la protagonista viaja a un espacio ocupado por los grandes elementos simbólicos del cuento. La obra se presentará los sábados 19 y 26 de mayo, y los domingos 20 y 27 en el Teatro de la Danza.

En La Habana: con bombos y platillos

Se celebró en Cuba el 70 aniversario del Comité de la Danza del Instituto Internacional del Teatro, un festejo compartido con el Ballet Nacional de Cuba, creado en el mismo año que esta institución. Coreógrafos de cuatro continentes reunidos para enviar el tradicional mensaje.

Destrozando prejuicios

En el escenario del Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC, del 26 al 28 de abril, la compañía dirigida por Örjan Andersson, presentó “Goldberg Variations” de Johann Sebastián Bach, creada en 2015 junto con Jonathan Morton, director del Scotish Ensemble.

Se adueñan de la ciudad

Desde el 11 al 15 de abril se desarrolló en el Centro Histórico de La Habana Vieja otra edición de este tradicional encuentro con la danza urbana en el que participaron unos mil bailarines provenientes de 18 países de tres continentes, junto a 30 agrupaciones nacionales.