Author Archives: mgueler

Una joven pícara y tierna

“La fille mal gardée”, bajo la dirección general de Laura Alonso, se presentó en el escenario de la Sala Lorca del Gran Teatro de La Habana con una eficaz escenografía y un espléndido vestuario. Una puesta que promete.

La “fille” que creó Ashton

Lo pasos que el coreógrafo creó para esta obra, anécdotas y detalles que hicieron historia.

Tres creadoras y una ovación

“Gershwin”, “Como el Agua que Fluye” y “Beethoven B” fueron los estrenos que presentó la compañía dirigida por Mauricio Wainrot que se presentó en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín. Los coreógrafos convocados fueron Elizabeth De Chapeaurouge, Mabel Dai Chee Chang y Ana María Stekelman.

Ataca por igual a hombres y mujeres

Una inflamación de las articulaciones que provoca dolor, hinchazón, limitación del movimiento o rigidez. Hay más de 100 tipos diferentes, y un 22,2 por ciento de los adultos estadounidenses padece esta enfermedad.

¡Que siga el baile!

La Pan American Symphony Orchestra, dirigida por Sergio Busjle, presentó “Viva el Tango” en Washington, DC. Participaron los bailarines Carolina Jaurena y Diego Banco; Annatina Luck y Anton Gazenbeek, y Carolina Zokalski y Diego di Falco, y los músicos Raúl Jaurena y Octavio Brunetti.

Y van 50 años con la danza

El 29 y el 30 de abril, la compañía creada en 1956 y oficializada en 1961, comienza las celebraciones de su aniversario con la presentación de “La Cenicienta” en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.

Hacer frente al trabajo diario

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Centro Arte Alameda presentarán el documental “Oratorio” el 29 de abril, a las 13 horas en el Cine Arte Alameda. El film muestra a la compañía chilena por dentro.

Tres estrenos suben a escena

Desde el 29 de abril hasta el 22 de mayo la compañía dirigida por Mauricio Wainrot estrenará un nuevo programa integrado por obras de Elizabeth De Chapeaurouge, Mabel Dai Chee Chang y Ana María Stekelman.

Para recordar a Jean Georges Noverre

Instituido desde 1982 por el Consejo Internacional de la Danza, de UNESCO, el 29 de abril, bailarines, coreógrafos, críticos, investigadores, compañías y organizaciones relacionados con la danza, celebran este arte.

Romántico y enamorado

El bailarín retorna a Bilbao, España con uno de sus ballets más emblemáticos en el protagónico de “Giselle”. Organizado por Asociación Bilbao Ballet Elkartea, se presentará con el Ballet Nacional de Lituania el 29 y 30 de abril.