Author Archives:
El regreso de la heroína del siglo XIX
“El Suicidio de Madame B.” recupera lo esencial de la prosa de Gustave Flaubert, sobre una idea de Grinberg, junto a Nora Moreno y Vicky Carzoglio en la concepción, creación e interpretación. Reposición en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires.
Una historia que llega al corazón
La creación de Michael Lemieux, Victor Pilon y Peter Trosztmer, en homenaje al cieneasta Norman McLaren, que se presentó en el Kennedy Center de Washington, DC, deslumbra por su originalidad e ingenio. Una biografía contada en imágenes virtuales, reales, movimiento, y sonido.
Una nueva temporada
Durante dos fines de semana la compañía se presentó en el Palace of Fine Arts de San Francisco, y puso en escena tres trabajos de Michael Smuin y un estreno de Amy Seiwert, coreógrafa residente de la agrupación. Entre las reposiciones: “Eternal Idol”, “Tango Palace” y “Stabat Mater”.
Un mundo de animación y tecnología
La compañía dirigida por Michel Lemieux y Victor Pilon estará en el Kennedy Center de DC desde el 6 al 8 de octubre con “Norman”, espectáculo multimedia en homenaje al cineasta Norman McLaren. El bailarín y coreógrafo Peter Trosztmer será el protagonista.
Imágenes en movimiento
Continúa abierta la inscripción para el concurso de fotografía relacionado con la danza, organizado por Foto Club Buenos Aires. El plazo es hasta el 17 de octubre y la apertura de la muestra de realizará el 2 de diciembre. Para profesionales y amateurs.
El elegido: Carlos Acosta
Comentarios extraídos del programa de mano de la gala en la que el bailarín cubano recibió el Premio Nacional de Danza 2011. Una reseña de su trayectoria, su historia personal y sus maestros, entre los que figuran Ramona de Sáa.
Un profeta en su tierra
En el Gran Teatro de La Habana, el bailarín de 38 años, recibió el Premio Nacional de Danza. Con este galardón se convierte en el artista cubano más joven que recibe esta distinción. Acosta anunció una nueva gira en diciembre con su espectáculo “Ciclos”.
Ecos que todavía resuenan
Bajo la dirección de Pedro Pablo Peña el evento se ha convertido en un acontecimiento fundamental en el calendario de otoño del sur de la Florida, con cinco funciones en cuatro escenarios diferentes.
Ultimos comentarios