Notas publicadas desde Argentina
Teatro Colón
Cien años, y van por más
Hoy, 7 de agosto, una gala extraordinaria que reúne bailarines argentinos destacados en el exterior: Marianela Núñez, Herman Cornejo y Ludmila Pagliero, entre otros. Se suman figuras internacionales como Viengsay Valdés, Nicola Del Freo y Tiler Peck.
Ballet Estable del Teatro Colón 2
Explosión de emociones y encanto
Una noche memorable con “Don Quijote”, protagonizado por Marianela Núñez y Patricio Revé. El 31 de julio la sala del Teatro Colón volvió a vibrar con este clásico cuya primera función fue el 24 de julio. El público se agolpó en la salida de artistas a la espera de un autógrafo de la bailarina argentina.
Diego Frenkel
Más allá del límite
Desde mediados de mayo se presenta el espectáculo “Frenkeltronic (la performance)”, creación del músico y performer fundador de la compañía, con coreografía de Josefina Gorostiza, Carla Rímola y Victoria Delfino. Las funciones son 22, 23, 29 y 30 en Espacio Infinito.
Gustavo Lesgart y Quío Binetti
Esos objetos de uso cotidiano
Con diseño sonoro de Diego Vainer e iluminación de Paula Fraga, “Arquitecturas del derrumbe” continúa sus funciones el viernes 28 y el sábado 29 de marzo a las 20 horas en el Centro Cultural Borges con entrada gratuita. Una creación de Gustavo Lesgart y Quío Binetti.
El ángulo muerto
Una pregunta integradora
Los últimos dos fines de semana de julio y los dos primeros de agosto se presentará en el Centro Cultural Borges el espectáculo con elementos audiovisuales e instalaciones creado e interpretado por Lucía Giannoni. Las entradas son gratuitas y se retiran 1 hora antes de la función.
Danzas tradicionales de Oriente
Desde el Reino de Ryukyu
El domingo 26 se realizará en la Fundación Julio Bocca del Centro Cultural Borges una clase abierta de danzas okinawenses a cargo de Analía Tengan. La actividad está organizada junto la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, y la Agrupación Argentina de Cooperación Nikkei.
2° Festival Cámara Corporizada
De la danza a la cámara
Del 8 al 15 de noviembre, el Centro Cultural Borges presenta esta segunda edición de este encuentro de danzas folklóricas, populares y tradicionales con enfoque contemporáneo. La programación, que muestra diferentes culturas, está compuesta por 58 obras de la selección oficial.
Ryukyukoku Matsuri Daiko
Una única función
Los Tambores de Okinawa llegan hoy, 15 de septiembre, al Centro Cultural Borges, un encuentro organizado con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional y la Agrupación Argentina de Cooperación Nikkei. El grupo lleva a escena este arte que surgió en Japón en el siglo XVII.
Ultimos comentarios