Notas publicadas desde México

Temporada de las Artes Escénicas

Todos los premios

Una celebración convocada por el Centro Mexicano de Teatro A. C., a través de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes. Hubo reconocimientos y medallas. La coreógrafa estadunidense Trisha Brown recibió post-mortem, el del Día Internacional de la Danza.

Ballet Folklórico de México Amalia Hernández

Se acercan los cien años

El ballet creado por la reconocida bailarina, celebra su sexagésimo cuarto aniversario con una serie de presentaciones en el Palacio de Bellas Artes y en otras salas de la ciudad de México. Estos shows anticipan los festejos del centenario del nacimiento de su fundadora.

Ver Danza

Fotos gigantes captan el movimiento

La muestra de fotograf’ias se presenta desde abril a diciembre en el Teatro de la Danza en la Ciudad de México, con curaduría y participación de Gloria Minauro. Junto a ella, también exponen Liliana Velázquez, Gabriel Morales y Gabriel Ramos. Este proyecto se repetirá el año próximo.

María Fux, la película

El movimiento transformador

Con una función que incluyó la participación del director Iván Gergolet, se estrenó en la Cineteca Nacional, “Danzar con María”, filme que documenta el trabajo de la bailarina argentina y su aporte a la danza terapia. Una realización que llevó 4 años de investigación.

Flamenco en México

Pasión, cante, toque y baile

Con un programa que incluyó varios estrenos de cine, clases magistrales y espectáculos, artistas españoles de reconocida trayectoria se presentaron en “Flamenco en Casa del Lago”. Danza fusión, historia e información sobre distintos géneros formaron parte de este encuentro.

Bad Boys of Ballet

Sin límites

Con una función en la Universidad Nacional Autónoma de México, la compañía estadounidense puso a bailar al público asistente con un repertorio de música pop integrado por temas de Black Eyed Peas, Lenny Kravitz, Coldplay, Aerosmith, Queen, Prince y Beyoncé.

Festival Internacional de Cine Gay

Un hombre que rompe con los prejuicios

El encuentro cinematográfico organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, dedicó su 9ª edición al bailarín y coreógrafo José Rivera Moya, creador y fundador del ensamble La Cebra Danza Gay, por sus aportes a la cultura gay mexicana desde la danza.

Gloria Contreras: homenaje

Una vida dedicada a la danza

La Universidad Nacional Autónoma de México celebró en la sala Miguel Covarrubias el octogésimo aniversario de la coreógrafa mexicana. El Taller Coreográfico, acompañado por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata se presentó en el marco de la temporada de otoño.

Festival de Cine Miggenero

Un flagelo que acecha

Especial para este encuentro llega a México “Test”, de Chris Mason, ambientada en San Francisco en 1985. El film aborda la preocupación sobre el VIH/sida en tiempos donde la propagación de la enfermedad entre los bailarines obligó a tomar conciencia sobre la sexualidad.

Arturo Márquez en la danza

Según pasan los años

Un espectáculo para celebrar los 85 años de la Universidad Nacional Autónoma de México, que recorre la historia del país a través de la música del compositor sonorense y de coreografías de creadores mexicanos y extranjeros. Las próximas funciones serán el 24, 25 y 26 de octubre.