Notas publicadas desde México

Yukio Mishima

Cuando bailan las palabras

Cuatro compañías montan la famosa tetralogía “El mar de la fertilidad”, del reconocido escritor japonés que se estrena en el Teatro de la Danza del 22 al 25 de marzo. Participan: Némian Danza Escénica, Tepeyollotl Dance Project, Malditos 2+1 y Escénica Contemporánea de Laura Vera

Premio Nacional de Danza

Los ganadores son…

Se estrena la obra ganadora del coreógrafo Edisel Cruz, y las dos piezas elegidas por el jurado, que pertenecen a Miguel Pérez García e Isabel Aguerrebere y a Erika Méndez. La gala es el lunes 11 de diciembre, en Palacio de Bellas Artes, con entradas al 50 por ciento.

Antares

Otro destino para Romeo y Julieta

“Que no descubran tu nombre”, obra creada por Miguel Mancillas, director de la agrupación sonorense con 30 años de trayectoria, se presenta el 1, 2, y 3 de diciembre en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM. Una propuesta que reta al espectador a cuestionarse sobre el amor y sus arrebatos

Encuentro Internacional Mujeres en el Arte

La lucha continúa

El 22 de noviembre conmemoran el Día Internacional de la erradicación de la violencia de género con una función en el Teatro de la Danza. Un encuentro simbólico que representa dos décadas de trabajo y en el que participarán tres destacadas agrupaciones y dos instituciones educativas.

Festival de Danza Patricia Aulestia

Con toda la energía en el cuerpo

Show Dance Colombia, de Antioquia fue invitada a este encuentro en Matehuala, San Luis Potosí, donde participaron cerca de 200 grupos de escuelas latinoamericanas. Su director, Brahian Castañeda Morales, dictó seminarios en los que promocionó ritmos populares colombianos.

CEPRODAC

Juntos, pero separados

“Jauría”, obra del colombiano Vladimir Rodríguez, continuará sus funciones sábado 11 y el domingo 12 de noviembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Esta coproducción entre México y Colombia que abre paso a nuevos proyectos bilaterales.

Caña y Candela Pura

¡A jugar como se hacía antes!

El 4 y el 5 de noviembre continúan las funciones del espectáculo infantil “¡Mi abuela flamenca!” en el Teatro de la Danza. La obra, que apunta a rescatar los valores esenciales del ser humano, gira en torno de las vivencias de una niña que reside en una provincia de España.

La Wagner

Destruyendo prejuicios

El argentino Pablo Rotemberg presentará el 27 y el 28 de octubre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, un montaje basado en la música de Richard Wagner titulado “La Wagner”, obra que denuncia la violencia en todos los ámbitos, especialmente sobre la mujer.

MIM Arte-Escénico

Viaje a través del tiempo y el espacio

Dos funciones gratuitas de “Las almas que flotan en el río”, el viernes 20 y el sábado 21 de octubre a las 18:00 en La Caja. Una instalación coreográfica sobre las transiciones humanas basada en el libro “El agua y los sueños”, un ensayo del célebre pensador francés Gaston Bachelar.

Cía. Mar Gómez

Más vivos que nunca

Desde España llega la Cía. Mar Gómez con un montaje surrealista sobre la vida después de la muerte: “Así en la tierra como en el cielo”. Esta coproducción con el Grec Festival de Barcelona se presenta el 14 y el 15 de octubre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.