Notas publicadas desde U.S.A.

Mark Morris Dance Group

El destino desafía el mito

“Dido y Eneas”, de Mark Morris se presentó en septiembre en el Zellerbach Hall de Berkeley. Una producción austera de la obra de Purcell, que representa el destino mitológico de dos mortales. Esta pieza fue estrenada por primera vez en 2000.

Mikhail Baryshnikov

Empaqueta su historia

El bailarín acaba de legar todo el material referido a su vida artística a la Biblioteca Pública de Nueva York. Videos de su carrera desde sus primeros años hasta el final de su trayectoria, testimonios, fotos y comentarios sobre su relación con Alexander Pushkin, su maestro.

Lemieux Pilon 4D Art-"Norman"

Una historia que llega al corazón

La creación de Michael Lemieux, Victor Pilon y Peter Trosztmer, en homenaje al cieneasta Norman McLaren, que se presentó en el Kennedy Center de Washington, DC, deslumbra por su originalidad e ingenio. Una biografía contada en imágenes virtuales, reales, movimiento, y sonido.

Smuin Ballet

Una nueva temporada

Durante dos fines de semana la compañía se presentó en el Palace of Fine Arts de San Francisco, y puso en escena tres trabajos de Michael Smuin y un estreno de Amy Seiwert, coreógrafa residente de la agrupación. Entre las reposiciones: “Eternal Idol”, “Tango Palace” y “Stabat Mater”.

Lemieux Pilon 4D Art

Un mundo de animación y tecnología

La compañía dirigida por Michel Lemieux y Victor Pilon estará en el Kennedy Center de DC desde el 6 al 8 de octubre con “Norman”, espectáculo multimedia en homenaje al cineasta Norman McLaren. El bailarín y coreógrafo Peter Trosztmer será el protagonista.

Shows y conferencias en los Estados Unidos

Crónicas de viaje

El crítico Reny Martínez, invitado a la conferencia anual de la Dance Critic Association en Seattle, Washington, propone una síntesis de su viaje por los Estados Unidos. La travesía culminó en Nueva York, durante junio, fecha de culminación de la temporada 2010-2011

XVI Festival Internacional de Ballet de Miami.

Ecos que todavía resuenan

Bajo la dirección de Pedro Pablo Peña el evento se ha convertido en un acontecimiento fundamental en el calendario de otoño del sur de la Florida, con cinco funciones en cuatro escenarios diferentes.

David Hallberg

De Nueva York a Moscú

El bailarín principal del American Ballet Theatre acaba de ser contratado como “premier” del Ballet Bolshoi y con este nombramiento se convierte en el primer extranjero que llega a la afamada compañía rusa.

Ballet Mariinsky

La cigarrera revuelve el ambiente

La programación que trajo la compañía rusa incluyó cuatro obras, dos de ellas re-hechas por Alexei Ratmansky, “Anna Karenina” y “The Little Hump-backed Horse”, y una versión particular de “Carmen”.

Alicia Alonso

Sigue festejando sus 90

Una sonada entrevista televisiva por la CNN hizo que la directora del Ballet Nacional de Cuba hablara de sus bailarines, de su compañía y de los maestros. Mientras, en el Teatro Bolshoi vuelven a homenajearla.