Opinión

Sociedad Pro-Arte Musical

Plagio a través de los años

En 2011 en Cuba decidieron publicar un libro sobre la asociación cultural fundada antes de la Revolución, de donde surgieron Alberto y Fernando Alonso, y también Alicia Alonso. Esta historia crea disputa, ya que ha tomado testimonios de un libro publicado anteriormente sin mencionar la fuente.

Mikhail Baryshnikov

Empaqueta su historia

El bailarín acaba de legar todo el material referido a su vida artística a la Biblioteca Pública de Nueva York. Videos de su carrera desde sus primeros años hasta el final de su trayectoria, testimonios, fotos y comentarios sobre su relación con Alexander Pushkin, su maestro.

Shows y conferencias en los Estados Unidos

Crónicas de viaje

El crítico Reny Martínez, invitado a la conferencia anual de la Dance Critic Association en Seattle, Washington, propone una síntesis de su viaje por los Estados Unidos. La travesía culminó en Nueva York, durante junio, fecha de culminación de la temporada 2010-2011

Premio Nacional de Danza de Cuba

El elegido: Carlos Acosta

Comentarios extraídos del programa de mano de la gala en la que el bailarín cubano recibió el Premio Nacional de Danza 2011. Una reseña de su trayectoria, su historia personal y sus maestros, entre los que figuran Ramona de Sáa.

Ballet Mariinsky

La cigarrera revuelve el ambiente

La programación que trajo la compañía rusa incluyó cuatro obras, dos de ellas re-hechas por Alexei Ratmansky, “Anna Karenina” y “The Little Hump-backed Horse”, y una versión particular de “Carmen”.

Alicia Alonso

Sigue festejando sus 90

Una sonada entrevista televisiva por la CNN hizo que la directora del Ballet Nacional de Cuba hablara de sus bailarines, de su compañía y de los maestros. Mientras, en el Teatro Bolshoi vuelven a homenajearla.

II Korea International Modern Dance Competition 2011

Jóvenes en busca de su propio lenguaje

Se realizó en Seul, Corea del Sur, durante una semana, con la coparticipación de intérpretes de 11 países. El monto de sus premios, ascendió a 32.000 dólares. Este concurso comenzó en 2010 con la intención de reafirmarse como centro de intercambio.

Royal Danish Ballet

Una lección de danza

Después de la visita al Zellerbach, de Berkeley, CA, la compañía danesa, que reafirma su técnica en la escuela de Auguste Bournonville, siguió su gira por Washington, DC y Nueva York. Una tradición que, más allá de los toques tecnológicos y modernos, privilegia la danza.

Ballet Nacional de Cuba

Pas de deux y algo más

“La Magia de la Danza”, presentada por la compañía cubana durante cuatro días en el Brooklyn Academy of Music de Nueva York, dio cierre al Festival “Si, Cuba”. Una selección de pas de deux clásicos con coreografía de Alicia Alonso.

Consejo Argentino de la Danza

Nunca es tarde para celebrar

La asociación festejó el día alusivo a la Danza en el Teatro de la Ribera, cedido por el Gobierno de la Ciudad Autónoma. Participaron diferentes agrupaciones con distintos estilos. El coreógrafo Mario Galizzi fue encargado de presentar palabras alusivas a la celebración.