Opinión
Festival de la cultura de la India
Cuba celebra un arte milenario
Se desarrolló en el Teatro Mella de la capital cubana, con motivo de la primera visita de Estado del más alto nivel político proveniente de ese país multicultural. Entre los eventos de diferentes manifestaciones artísticas allí se presentó la compañía de danza clásica Layangikam.
Ballet Nacional de Panamá
Gran salto hacia adelante
Los 40 años de la fundación de la compañía se celebraron con la primera puesta en escena del montaje completo de “Coppelia” por el coreógrafo Vasily Medvedev. La obra reunió en escena a los 35 bailarines del ensamble y a 30 estudiantes seleccionados de cuatro academias de la capital.
Fernando Alonso
Es difícil decir adiós
Reflexiones sobre la muerte de uno de los grandes líderes de la danza bajo la mirada de la crítica de Danzahoy, prima del maestro cubano y testigo de los comienzos del Ballet Alicia Alonso. Los recuerdos de la infancia, y las razones de una separación irreversible.
Ballet Nacional de Cuba
Nueve creadores miran al futuro
Bajo la dirección de Alicia Alonso, la compañía retomó el proyecto de estimular la creación artística con un Taller Coreográfico que agrupó jóvenes talentos de diferentes estilos de expresión. Las obras se estrenaron el sábado 13 de julio en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.
Ballet Nacional de Cuba (Cont.)
Nueve creadores miran al futuro (cont.)
Completan el programa de estas funciones “Muerte de Narciso” y los pas de deux: “Excelsior”, “Esmeralda”, “El talisman”, “Las llamas de París”, “El mercader y la esclava”.
Libro sobre Fernando Alonso
Un caleidoscopio de opiniones
Valoraciones sobre el libro de Toba Singer, “Fernando Alonso, the father of the Cuban ballet”, firmadas por reconocidos especialistas de danza. Síntesis de las más variadas críticas y recomendaciones especiales para su lectura. Un libro de 231 páginas dedicado al maestro de maestros.
Rosario Cárdenas
Del maestro a la discípula
Danzahoy transcribe el discurso leído en la entrega del Premio Nacional de Danza, por el fundador de la danza moderna en cuba. Cárdenas fue su discípula aventajada. La función de gala en su homenaje fue en el teatro Mella, con la presencia del ministro de cultura, Rafael Bernal.
Libro: “La Ballerine & El Comandante" Parte I
Algo más de una historia silenciada
Escrito por Isis Wirth, ha sido editado en Francia por Francois Bourin. Los diez capítulos que lo componen, son proveedores de vital información sobre lo que ha sucedido en Cuba en materia de danza clásica, y su inevitable vinculación con el mundo de la política.
Libro:“La Ballerine & El Comandante" Parte II
La era revolucionaria
La primera fuga fue en París, en 1966, donde 10 bailarines solicitaron asilo político. Entre estos estaba Lorenzo Monreal, ex marido de la hija única de los Alonso, Laura. Más tarde llegó la deserción de Jorge Esquivel, pareja artística de Alicia Alonso.
Libro: “La Ballerine & El Comandante" Parte III
El poder y la ambición
Muchas bailarinas experimentaron un gran descontento por la mano de hierro de Alicia Alonso para reservarse el protagonismo en sus roles favoritos como “Carmen”, entre otros. Algunas, como es el caso de Rosario (Charín) Suárez, esperaron demasiado para marcharse al extranjero.



Ultimos comentarios