Crítica

Het Nationale Ballet

El rigor realza el estilo

El Teatro Arriaga de Bilbao fue el escenario en el que “Giselle” cobró vida, gracias a la solvente interpretación de la compañía de Ámsterdam. Igone de Jongh, figura de la troupe neerlandesa, encarnó a la frágil campesina, convertida en doliente espíritu de una doncella muerta.

Ballet de la Ópera de París

Mahler pone su sello en París

Hasta el 12 de mayo la troupe parisina sube a escena en la Ópera Bastille la “Tercera Sinfonía de Gustav Mahler”, con coreografía de John Neumeier, que se estrenó en 2009 en la Ciudad Luz. Pero su primera presentación mundial fue en 1975 por el Ballet de Hamburgo.

Ballet de la Ópera de París II

Entre el coreógrafo y el compositor

John Neumeier se acercó a Gustav Mahler cuando el Ballet de Stuttgart le pidió una pieza en memoria de John Cranko. Luego de coreografiar el cuarto movimiento de la Sinfonía no. 3, siguió con los restantes. Mientras, Maurice Béjart también trabajaba la misma partitura.

American Ballet Theatre-Crítica

Un corsario para enamorar

La versión de “El Corsario” de Anne Marie Holmes se presentó hasta el domingo 14 de abril en el Kennedy Center de DC. La producción se estrenó por primera vez en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2011, con Paloma Herrera, quien volvió a asumir el rol de Medora.

American Ballet Theatre

A prueba de estilo y perfección

En su primera función en el Opera House del Kennedy Center de Washington DC subió a escena un caleidoscopio de obras e intérpretes en un programa mixto que incluyó coreografías de George Balanchine, José Limon y Alexei Ratmansky.

New York City Ballet-Crítica

A puro Balanchine

Un programa entero dedicado a Piotr I. Tchaikovsky con coreografía de George Balanchine, es la receta más indiscutible para el éxito. Desde el 26 al 31 de marzo, la troupe dirigida por Peter Martins presentó su serie de seis días en el Kennedy Center de Washington DC con dos programas mixtos.

Compañía Nacional de Danza

Subidos a las puntas

Veintitrés años transcurrieron desde que la compañía bailó clásico por última vez. Con José Carlos Martínez en la dirección, la formación retorna la antigua tendencia, tal y como lo demostró en una gala especial en la que participó como invitada Lucía Lacarra.

Paul Taylor Dance Company

Una marca registrada que no falla

Hasta el sábado 24 se presenta en el teatro Koch del Lincoln Center de Nueva York, la compañía dirigida por el legendario Paul Taylor. Tres obras forman parte del programa, un estreno, “Perpetual Dawn” y dos creaciones ya tradicionales, “Scudorama” y “Brandenburghs”.

Danza Contemporánea de Cuba

Sumergidos en la cubanía

La agrupación insignia de la vanguardia de su país sube al escenario del Teatro Mella con el reestreno de “Compás”, del bailarín y coreógrafo holandés Jan Linkens. Su estreno mundial ocurrió hace una década, en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana.

GoteborgsOperans Danskompani

Con el calor de las nieves del norte

El Nordic Cool festival llevó a DC muestras de arquitectura, gastronomía, arte, teatro y danza de los países nórdicos. El 15 y el 16 de marzo, la compañía sueca presentó el último programa de danza con obras de: Örjam Andersson, Kenneth Kvarnstrom y Stijn Celis.