Actualidad
Programa de Formación Integral en Danza (FID)
Un plan que mira hacia el futuro
Encabezado por Ema Pulido y Omar Carrum, el proyecto comenzará el 7 de septiembre de manera virtual. El objetivo es formar a los bailarines profesionales como artistas escénicos integrales mediante un plan de estudios compuesto por 19 materias a cargo de maestros de renombre.
Festival Internacional de ballet de Cali
Celebran el centenario de Alicia Alonso
Hasta el 5 de septiembre se realizará la decimosegunda edición de este tradicional encuentro con la danza que se transmitirá por el canal Fincabali, de YouTube. En esta oportunidad rinden homenaje a la prima ballerina cubana, ex directora del Ballet Nacional de Cuba.
Quincena Musical
Tres compañías vuelven a escena
El empoderamiento de la mujer es el hilo conductor del ciclo “Danza Km 0” que se realiza para apoyar a los bailarines y coreógrafos locales. El patio de Tabakalera acoge tres espectáculos que abordan diferentes estilos: neoclásico, contemporáneo y la danza tradicional renovada.
Universidad de las Artes de La Habana
Título de Oro para primeras bailarinas
Sadaise Arencibia, Anette Delgado y Gretell Morejón del Ballet Nacional de Cuba fueron el centro de atención mediático en la graduación realizada en la Universidad de las Artes de La Habana. Las tres obtuvieron el mayor reconocimiento que otorga la máxima institución docente.
GRADUAD@S 2020
Los egresados van al frente
Encuentro que apunta a destacar el talento de los estudiantes recién recibidos de 16 escuelas de danza contemporánea de México. El proyecto, único en su tipo, está dirigido por el coreógrafo Jaciel Neri, y se realizará desde el 20 de julio al 2 de agosto a través de una plataforma digital.
Festival Tchaikovsky para chicos
Hadas y duendes combaten la pandemia
Desde el 18 de julio en www.vamosalballet.org se presenta esta propuesta en línea para las vacaciones de invierno en la 30° edición del ciclo Vamos al Ballet de la Fundación Konex. Un homenaje a la vida y la obra de Piotr Illich Tchaikovsky al cumplirse 180 años de su nacimiento.
Daniel Doña
Vuelve a su Tierra
El martes 14 de julio el bailarín y coreógrafo granadino presenta “Campo cerrado”, una pieza con la que reivindica la creación coreográfica de la posguerra española. Acompañado por los bailarines Cristian Martín y Miranda Alfonso, bajo la dirección escénica de Jordi Vilaseca.
Ultimos comentarios