Author Archives:
Adiós a una visionaria
El domingo 10 de marzo murió la artífice de la institucionalización de la danza clásica en Tucumán a finales de la década del ’40. Fue fundadora y maestra de ballet de la Escuela de Danza de la provincia creada en 1948. También propició la creación del Ballet Estable.
El cambio desafía al riesgo
La compañía sueca de danza contemporánea se presenta el 15 y 16 de marzo en el Eisenhower Theatre, del Kennedy Center de DC como parte del festival Nordic Cool 2013 que culmina el 17 de marzo. Durante este ciclo también dará una clase magistral para nivel avanzado.
Cuando el movimiento busca la palabra
La compañía dirigida por Angelin Preljocaj presentó hasta el 5 de marzo “Ce que j’ appelle oubli”, coreografía basada en un hecho real. La obra desencadena una serie de preguntas relacionadas con la definición de la relación entre lo verbal y lo no-verbal en la danza.
Aquí y allá: más funciones
Nuevas presentaciones en la sala Avellaneda del Teatro Nacional desde el viernes 15, con un variado programa que incluye la reposición de “Desnuda luz del amor”, de Alicia Alonso. La compañía también realizará presentaciones en México a partir del 20 de marzo.
Los nuevos salen al ruedo
Tras las presentaciones de su antigua producción de “El cascanueces”, en el Gran Teatro de La Habana, ahora cerrado por remodelaciones, la compañía dirigida por Alicia Alonso mostró a sus jóvenes talentos en un programa mixto en el Teatro Nacional de Cuba, que será su sede temporal.
El legado del joven maestro
La compañía alemana se convirtió en heredera de la obra del coreógrafo Uwe Scholz (1958-2004), considerado un magnífico creador de ballets sinfónicos como su obra “The Great Mass” (1998), que protagonizó su reciente gira en el Teatro Arriaga de Bilbao y en otras ciudades españolas.
Los mitos se vuelven modernos
Un experimento escénico a tiempo real, dirigido por la chilena Isabel Croxatto. “Narciso”, explora la relación entre la mitología y el arte contemporáneo a través de técnicas multimedia. Se presenta en la Sala de las Artes del Centro Cultural Estación Mapocho hasta el 27 de enero.
Alicia desafía la realidad
Christopher Wheeldom recreó el cuento de Lewis Carroll, “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”, y lo convirtió en un ballet de tres actos. Una coproducción entre la compañía canadiense y el Royal Ballet of London, que sigue en cartel en el Kennedy Center hasta el 27 de enero.
Donde las musas se reúnen
La temporada de invierno de la compañía dirigida por Peter Martins en el Lincoln Center de Nueva York propone un programa que incluye gran parte de las obras que George Balanchine creó sobre música de Peter I. Tchaikowsky. “Serenade”, un clásico del ballet, abrió el primer programa.
Vuela directo desde Grecia
El festival de tango más grande de Grecia comienza su gira mundial con una presentación exclusiva en Washington DC, el viernes 25 y el sábado 26, y en Nueva York, el 1 de febrero. Con bailarines argentinos, griegos y locales, también se suma un show de moda y una muestra fotográfica.
Ultimos comentarios