Author Archives: mgueler

Bailar en libertad

Continúa el 26 y 27 de abril ciclo organizado por el Museum of Arts and Design de Nueva York, que reúne reconocidas compañías de danza clásica y contemporánea, titiriteros y realizadores cinematográficos. El programa muestra la diversidad de estilos y criterios rigen el arte en la actualidad.

Los detalles valen la pena

Élisabeth Platel, directora de la Escuela, apuntó que las cuatro obras presentadas en el programa del 18 de abril necesitan una coordinación particular y un rigor que proviene directamente de la danza barroca.

En honor del monarca bailarín

El 17 y 18 de abril subieron a la escena de la Ópera Garnier varios espectáculos. El programa del 18 incluyó: el estreno de “D’ores et déjà”, “La nuit de Walpurgis”, “Aunis”, que se incorporó al repertorio de la Escuela, y “Péchés de jeunesse” de Jean-Guillaume Bart.

El reglamento marca el paso

La catedrática Sylvie Jacq-Mioche devela varios artículos de ese primer reglamento de la escuela destinada para los niños, en 1780. A partir de esas normas se fueron gestando las pautas que actualmente se utilizan para la selección de los bailarines.

Louis XIV y su escuela

El 11 de enero de 1713, creó por decreto un conservatorio de danza en la Academia Real de Música que había fundado en 1661, que fue el primer acto de gobierno del monarca, cuando tomó el poder tras el “golpe de estado” propinado a su reina madre, Ana de Austria.

Y cumplen trescientos

El festejo se hizo a través de varias presentaciones. La primera fue el 15 de abril. Le siguieron dos funciones, el 17 y el 18, por los alumnos de la Escuela. El 20 se realizó también en la Ópera Garnier, una gala final, con los anfitriones, y escuelas invitadas de Europa y América.

El rigor realza el estilo

El Teatro Arriaga de Bilbao fue el escenario en el que “Giselle” cobró vida, gracias a la solvente interpretación de la compañía de Ámsterdam. Igone de Jongh, figura de la troupe neerlandesa, encarnó a la frágil campesina, convertida en doliente espíritu de una doncella muerta.

Una historia llena de misterios

La compañía dirigida por Igor Dobrovolskiy se presenta en Nueva York con “Amadeus”. El 21 de abril en el Brooklyn Center for the Performing Arts del Brooklyn College. Danza contemporánea y una trama basada en la vida del compositor Wolfgang Amadeus Mozart

Un espacio que invita a la reflexión

Hasta el 22 de abril está abierta la inscripción para el encuentro que se realiza entre el 22 y el 27 de abril, en la ciudad de Salta. Espectáculos, clases, charlas y talleres cuyo propósito es introducir conocimientos sobre las diferentes representaciones artísticas.

Su historia en la pantalla grande

El miércoles 17 de abril se proyecta “Danse la danse”, del director Alain Daymier, en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid “María de Avila”, y a partir del viernes 19, en algunos cines de España. El film es un documental sobre la última función de la CND junto a su ex director.