Author Archives: mgueler

Es difícil decir adiós

Reflexiones sobre la muerte de uno de los grandes líderes de la danza bajo la mirada de la crítica de Danzahoy, prima del maestro cubano y testigo de los comienzos del Ballet Alicia Alonso. Los recuerdos de la infancia, y las razones de una separación irreversible.

“Coppélia” marca un hito en Panamá

Comenzaron los ensayos de este clásico del ballet en los que participan también las principales escuelas de danza. Un montaje de Vasily Medvedev que reúne más de 65 bailarines panameños. Se estrenará completo por primera vez entre el 17 y el 22 de septiembre en el Teatro Nacional.

Una coreógrafa que desafía a Descartes

El grupo fundado y dirigido por Tania Vergara regresó a los escenarios habaneros con tres representaciones en el Teatro Mella. La obra: “40 palillos X 10 pesos”, una creación de la joven bailarina y coreógrafa cubana Maura Morales que se estrenó en enero en Camagüey.

Mi encuentro con Fernando

Reflexiones y recuerdos sobre la trayectoria del maestro, narrados por Patricia Aulestia. Una historia con toques personales en la que describe, a través de los hechos, la personalidad y la generosidad del maestro cubano que murió el 27 de julio a los 98 años, a causa de una neumonía.

Lo que todos conocen

Pedagogo, bailarín, científico, radiólogo, administrador, director de compañías de danza y escritor de su metodología de ballet. Nació en La Habana el 27 de diciembre de 1914. Se inició en la danza en 1936 en la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro-Arte Musical de La Habana.

Desde Cuba con amor

En 1950, luego de limitar su carrera como bailarín para dedicarse básicamente al trabajo de dirección en la Compañía y la Academia de Ballet Alicia Alonso, fundada ese propio año, dio comienzo a su labor más trascendente: la de pedagogo de danza.

El último adiós

Reseña del funeral del ex bailarín, pilar fundador del ballet cubano, creador de la metodología de una escuela cubana de ballet. Maestros, bailarines y directores de las diversas compañías cubanas dieron el presente en la despedida final, en La Habana.

Donde todos bailan

El Kennedy Center y Dizzy Feet Foundation, convocan a esta celebración anual gratuita y al aire libre. Actividades desde la 1 pm hasta las 11:30 pm. Participan: Dizzy Feet Foundation, Culture Shock, Manzari Brothers y otros. También habrá clases y danza interactiva.

Un aguijón que cuestiona la realidad

El bailarín y coreógrafo George Céspedes presentó “Identidad -1” como estreno mundial para las funciones que el ensamble cubano realizó en el Teatro Mella de La Habana. También subieron a escena otras obras del repertorio interpretadas por un elenco de alto nivel técnico.

El lago cambia de puesta

El coreógrafo estrenó, con localidades agotadas, su obra “El lago de los cisnes”, una versión neoclásica y contemporánea de este clásico de Marius Petipa. El espectáculo formó parte de la Temporada de Danza en el Teatro Nacional del Ballet Nacional de Perú dirigido por Olga Shimasaki.