Author Archives: mgueler

Un mundial de la danza

En esta cuarta edición, el recién premiado con el Benois de la dance, Herman Cornejo, bailará junto a las grande figuras del New York City Ballet, San Francisco Ballet, Stuttgart Ballet, Teatro Colón, Hamburg Ballet, Momix y la compañía española HuryCan, entre otras.

Llegaron desde el oriente

La compañía de Camagüey hizo tres funciones en el Teatro Martí, que fueron parte de las primeras programaciones desde la reapertura del coliseo cubano. Subieron a escena “By Friction”, del coreógrafo danés Jens Bjesregaard y “Momentos en el viento” de Pedro Ruiz.

La verdad detrás de la escena

La serie documental realizada en dos temporadas y 16 episodios, muestra las vivencias de la compañía, dirigida por Adam Sklute, Ballet West de Salt Lake City, de Utha. El canal de televisión Film&Arts proyectará durante agosto cinco episodios. Estrena el domingo 3 de agosto.

Tradiciones con sabor nacional

El bailarín lanza el show “Argentino, El Espectáculo”, que a partir del 8 de agosto se presenta en ocho únicas funciones en el Auditorio Losada de la ciudad de Buenos Aires. Empezó bailando folclore con sus padres, pasó por varios maestros, y luego descubrió el tango.

La vuelta de los hijos pródigos

Este primer encuentro que reúne artistas chilenos residentes en el exterior, se realizó entre el 17 y el 20 de julio en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago de Chile. Y se presentará una función final el 31 de julio final en el Teatro San Ginés en el Barrio Bellavista de Santiago.

De Oriente hacia Occidente

Las primeras figuras del Ballet Nacional de Cuba bailaron junto a las estrellas del Ballet Nacional de China en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba en un programa de intercambio cultural. Los presidentes de ambos países y las directoras de las compañías presidieron la función.

El héroe en busca de la libertad

Durante el Festival de verano del Lincoln Center la compañía subió escena el emblemático ballet “Espartaco”, basado en la novela de Raffaello Giovagnoli. La obra estrenada en Rusia en 1968 tiene coreografía de Yuri Grigorovich y música de Aram Khachaturian.

Lo mejor, queda en la memoria

La bailarina y coreógrafa, que fue segunda esposa de Alberto Alonso, murió a los 87 años el 24 de julio en el Saturn Nursing Home, de Charlotte, NC. Una de las pioneras de ballet cubano previo a la revolución, que incursionó también en la televisión.

Un clásico vuelve a Nueva York

La compañía rusa formó parte del Festival de Verano que el Lincoln Center celebra cada año., Abarrotó el teatro Koch en cada una de las funciones y entre las obras presentadas figuró “Don Quijote”,con coreografía de Marius Petipa, y revisiones de Alexander Gorsky y Alexei Fadeyechev.

Un cuento con todos los bailes

“Alicia en el país de las maravillas” se presenta en una producción que reúne la cultura oriental y la occidental, y danzas que abarcan desde el Hip Hop, contemporáneo, tribal y acrobacias. Única función el viernes 1 de agosto en el John Anson Ford Amphitheatre, en Hollywood, CA.