Author Archives: mgueler

La energía oriental suma adeptos

Una de las ramas de la milenaria medicina china en la cual a través de la respiración, el movimiento y la concentración se busca mantener la buena forma física, la longevidad y también, cultivar las facultades y lograr el crecimiento interior a través de la conexión con el espíritu.

El embrujo hace leyenda

La compañía presentará el estreno mundial de “Sleepy Hollow”, con coreografía de su director, Septime Webre. Xiomara Reyes será una de las protagonistas de esta versión del novelista Washington Irving, que subirá al Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC desde el 18 al 22 de febrero.

Fernando Alonso, el inmortal

La institución académica de la danza en el país fue bautizada con el nombre de su artífice y maestro de maestros. Distinguido con el Premio Benois, el pedagogo y creador de la Escuela y del estilo cubano en el ballet, tuvo su reconocimiento después de su muerte en julio de 2013..

Receta para tocar el corazón

Con su calidad indiscutible, bailarines espléndidos y magníficamente entrenados, el ensamble fundado por Alvin Ailey hace más de 50 años estuvo, hoy se ha convertido en el modelo de la pluralidad. En el Kennedy Center de DC subió a escena cinco programas diferentes.

El verdadero amor es la única opción

En esta “remake” del musical que subió a escena luego del éxito del film de Vincente Minelli, tuvo su estreno en el Kennedy Center de DC y permanecerá en cartel hasta el 12 de febrero. Producto de la dupla Alan Jay Lerner y Frederick Loewe la producción llegará a Broadway en abril.

Los que siempre vuelven

Desde el 3 al 8 de febrero la compañía actualmente dirigida por Robert Battle subirá al escenario del Opera House del Kennedy Center de DC con cinco programas diferentes. Y un clásico que es su carta de presentación, “Revelations”, del fundador de la troupe.

Marcan huella con lo más tradicional

En el Opera House del Kennedy Center de DC, la compañía dirigida por Valery Gergiev, subió “La consagración de la primavera”, un emblema de Vaslav Nijinsky. También incluyó el Grand Pas de “Paquita”, “El espectro de la rosa ” y “La muerte del cisne” .

Una estrella en la oscuridad

El centenario de la obra “El amor brujo” fue conmemorado por el Teatro Real de la capital española gracias a una nueva versión de la pieza, interpretada por la compañía dirigida por el maestro zaragozano, también responsable de la coeografía. Una producción de gran factura.

Modernos pero clásicos

La compañía presenta en el Kennedy Center de DC, desde el 27 de enero al 1 de febrero, un programa que incluye “La consagración de la primavera”, de Vaslav Nijinsky; obras de Mikhail Fokine, “El espectro de la rosa” y “La muerte del cisne”, y un clásico de Marius Petipa, el grand pas de “Paquita”.

Dos estrenos confirman el virtuosismo

En el Teatro Mella, y bajo la batuta de su director artístico y ex bailarín Miguel Iglesias, la compañía demuestra su fidelidad hacia un repertorio ecléctico y dúctil. Esta vez presentó “Mercurio”, de Julio César Iglesias y “Reversible”, de Annabelle López-Ochoa.