Author Archives:
Con la danza defienden el planeta
La Asociación Cultural Bailandia presenta este largometraje musical dirigido por Julio Arbesú Rodríguez, que cuenta una historia sobre la defensa del medio ambiente a través de la danza. Se rodó en 2013 en distintos lugares de España.
Una pionera que sigue dejando su huella
María Elena Llorente, ex bailarina del Ballet Nacional de Cuba y actual maître de la escuela de ballet, ganó por unanimidad el máximo galardón del país. Lo recibió el 29 de abril, Día Internacional de la Danza, en el Teatro Mella de La Habana.
El paso por Washington
Obras de Peter Martins, Alexei Ratmansky, Justin Peck y Christopher Wheeldon formaron parte de uno de los programas que llevó al Kennedy Center de DC la compañía que fundada por George Balanchine y el visionario Lincoln Kirstein en 1948.
La eterna imagen del cisne
El Museo Nacional de la Danza de Cuba exhibe una muestra en homenaje a legendaria bailarina rusa con el fin de conmemorar los 100 años de su debut en la isla. También pusieron en circulación un sello postal que reproduce su danza y su estilo.
Celebran los 75 años con los pioneros
Dirigida por Kevin McKenzie, la compañía hizo su presentación anual en el Kennedy Center de DC con tres clásicos del repertorio: “Theme and Variations” de George Balanchine; “Pillar of Fire” de Anthony Tudor, y “Rodeo” de Agnes de Mille. Sigue con “La Cenicienta” hasta el 29 de marzo.
La música y los músicos ganan la partida
A través de un quinteto de excelentes intérpretes argentinos, y de un show que combina técnicas multimedia y danza, lo mejor de Astor Piazzolla se insertó en el festival iberoamericano organizado por el Kennedy Center desde el 3 al 24 de marzo.
De la isla saltan al continente
Con 50 bailarines en escena, la troupe dirigida por Laura Alonso presentó su versión de “El lago de los cisnes” en 20 ciudades de China Continental. En Beijin se realizaron más de 30 funciones. Está previsto que esta producción también se vea en La Habana luego de la gira internacional.
La danza pone su sello en las cartas
Con motivo del 75 aniversario de la creación de la obra de Eduardo Sánchez de Fuentes, primera coreografía con música de un compositor cubano, el Ministerio de las Comunicaciones emitió un sello postal de dos valores, y su lanzamiento fue realizado por Alicia Alonso.
Ultimos comentarios