Author Archives: mgueler

Llega con un clásico

La argentina étoile del Ballet de la Opera de Paris, que acaba de ganar el Premio Benois de la Danse en Moscú, presentará “La Sylphide” junto al Ballet del Sur. El sábado 22 de julio estará en Bahía Blanca, 28 y 29, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y el 4 y 5 de agosto en El Frutillar, Chile.

Donde todo es posible

Uno de los musicales más importantes de la historia, celebra sus 50 años en el Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC. Producido por Roundabout Theatre Company, estará en cartel hasta el 6 de agosto. Con dirección de Sam Mendes.y coreografía original de Rob Marshall.

La creatividad enfrenta a la violencia

El miércoles 12 julio, a las 19 horas en La Zonmé, Niza, se realizará un homenaje a las víctimas del atentado de 2016 a través de un evento multidisciplinario que incluye la presentación del documental de video-danza “El soplo de la vida”, y un debate sobre el rol del artista.

Se animan a todo

El 7 y 8 de julio en el Teatro Romano se presenta por primera vez en España el coreógrafo francés Hervé Koubi con “Ce que le jour doit à la nuit”, obra de contenido autobiográfico. Esta pieza de danza contemporánea integra la programación de este festival.

Todos los ganadores

Después de casi tres décadas Bielorusia se alza con el Grand Prix de este tradicional encuentro con las artes circenses. La troupe Kuznetsovs, del Studio Arena, recibió también la Carpa de la popularidad, el galardón de la Union de Periodistas de Cuba y el de la Escuela Nacional de Circo.

Comienza la selección

Hasta el 4 de septiembre está abierta la convocatoria del 31º Certamen Coreográfico de Madrid para nuevas obras de danza contemporánea, teatro físico y creaciones en las que el cuerpo tenga un papel fundamental. También llaman a concurso para “Me, Myself and I”, selección de solos.

Un espacio para reflexionar

El colectivo creativo dirigido por Alicia Sánchez presentó en Santiago de Chile y en Chiloe “El lenguaje de lo sutil”, una obra de danza-teatro con música de Antonio Blondel y Andrea García que permite la participación del público. La propuesta tiende a describir historias familiares universales.

Festejan sus 50 años

La compañía celebra con una gira nacional con una novísima versión de “Carmen”, con coreografía del realizador alemán Peter Breuer, actual director del Ballet de Salzburgo. Las primeras funciones fueron entre el 9 y el 11 de junio en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Un clásico infaltable

“El Lago de los cisnes”, uno de los íconos de la danza regresa al escenario del Teatro Colón desde el 25 de junio al 2 de julio. Con coreografía de Mario Galizzi sobre los originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, la obra tendrá como intérpretes a Nadia Muzyca y a Juan Pablo Ledo, entre otros.

El bailarín va al cine

La directora española Icíar Bollaín, rodará este otoño el filme sobre la vida y la carrera artística del actual director de Acosta Danza. La intención es reflejar su infancia y su carrera estelar en el exterior a través de su autobiografía “No Way Home” publicada por una editorial londinense.