Author Archives: mgueler

Historias de Buenos Aires

El teatro Metropolitan, destinado a cultivar el tango-danza argentino, abrió la temporada 2011 con el espectáculo “Puro Tango” dirigido por Miguel Ángel Zoto.

Tres estrenos marcan la temporada

La habitual temporada de invierno de la compañía se inicia con tres estrenos mundiales con coreografías de George Céspedes y Pedro Ruiz, que se presentarán a fines de enero y principios de febrero en el Teatro Mella de La Habana.

Un ciclo que llega a su fin

El bailarín cubano se despide de la escena en agosto de 2011 y planea lanzar la primera edición del Carreño Dance Festival, conjuntamente con el ex director del Sarasota Ballet, el coreógrafo Robert de Warren.

El placer de bailar

Desde el 18 hasta el 23 de enero la bailarina se presentará con el ABT en el Kennedy Center de DC, y el miércoles 19, en la Embajada Argentina de Washington formará parte de un coloquio con el público, luego de la proyección del documental sobre su vida.

Siempre vuelve a su tierra

Hizo la primera gira por su país con el espectáculo “Carlos Acosta y sus invitados”, que ofreció funciones únicas en cinco teatros provinciales de Cuba y culminó en el gran teatro de La Habana junto a Viengsay Valdés del Ballet Nacional de Cuba.

Sólo despierta incógnitas

La película sigue en cartel en los Estados Unidos y genera comentarios encontrados. Protagonizada por Natalie Portman y dirigida por Darren Aronofsky, esta versión particular del célebre personaje de “El lago de los cisnes” muestra otra cara de la trama

La batalla de las golosinas

Un comentario desafortunado sobre el peso de la bailarina principal del New York City Ballet, Jenifer Ringer, aparecido en el “NYTimes” del 29 de noviembre, provocó un alboroto de notables proporciones en el que tomaron partido comentaristas de todas las disciplinas.

Entre el cielo y la tierra

La obra, que recibió el premio Apes 2005, tiene coreografía del director de la compañía, Gigi Caciuleanu, y está basada en los Conciertos Brandemburgueses de Johann Sebastian Bach. Se presentará el 9, 11, 16, 17, 18 y 23 de diciembre, en el Teatro Universidad de Chile.

Los que llegan de afuera

El ABT y el NYCB se presentaron después de varios años en esta nueva edición a la que también asistieron bailarines de diferentes partes del mundo. Entre ellos, el ruso Vladímir Malakhov, que presentó una versión masculina de “La muerte del cisne”.

Homenajes y recuerdos en torno a la diva

Presentaciones de tres grandes clásicos del repertorio como “Giselle”, “Coppélia” y “Lago de los cisnes”, compañías de ballet de varios continentes y una gran exaltación de la figura de Alicia Alonso.