Notas publicadas desde Cuba
Cuba: Historia
Hablemos de DCC
Desde 1959, en los salones de la compañía cubana dirigida por Miguel Iglesias se ha gestado de manera sostenida, y con sólidos resultados, una evolución en la danza del país. Por tratarse del ensamble más emblemático de Cuba, las autoras lo seleccionaron como eje de este artículo.
Ballet Nacional de Cuba
Volver a empezar
Primeras semanas de presentaciones en su sede habitual del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso ante una audiencia ávida por recuperar las funciones regulares en vivo. Dos programas integrados por obras de creadores foráneos y una selección especial del laureado Alberto Méndez.
Entrevista: Laura Domingo
La danza baila la literatura
Antes de la pandemia, la joven coreógrafa cubana se sumó a los proyectos de celebración de los 62 años de Danza Contemporánea de Cuba con una nueva obra basada en “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo. Su estreno quedó pendiente debido a las medidas sanitarias adoptadas a nivel mundial.
Festival Internacional de ballet de Cali
Celebran el centenario de Alicia Alonso
Hasta el 5 de septiembre se realizará la decimosegunda edición de este tradicional encuentro con la danza que se transmitirá por el canal Fincabali, de YouTube. En esta oportunidad rinden homenaje a la prima ballerina cubana, ex directora del Ballet Nacional de Cuba.
Universidad de las Artes de La Habana
Título de Oro para primeras bailarinas
Sadaise Arencibia, Anette Delgado y Gretell Morejón del Ballet Nacional de Cuba fueron el centro de atención mediático en la graduación realizada en la Universidad de las Artes de La Habana. Las tres obtuvieron el mayor reconocimiento que otorga la máxima institución docente.
Compañía Rosario Cárdenas
La danza desafía al coronavirus
Del 13 al 15 de marzo el ensamble estrenó “MurMuro”, de Nelson Reguera en la sala Tito Junco, del Centro cultural Bertold Brecht. El espacio teatral estuvo restringido a cien personas por función debido a las medidas sanitarias adoptadas por el Estado cubano con el fin de evitar contagios.
Ballet Nacional de Cuba
Siempre es tiempo para recordar
Hasta el 16 de febrero continúa en Cuba el homenaje a Alicia Alonso en el año de su centenario. La compañía que dirige Viengsay Valdés, invitó al coreógrafo canadiense Peter Quanz, para la reposición de sus obras “Le Papillon” y “Double bounce”, existosas piezas que integran el repertorio.
Ultimos comentarios