Etiqueta: Marius Petipa
Matthew Bourne-New Adventures
Cisnes viriles copan la escena
La libérrima versión de “El lago de los cisnes” creada por Matthew Bourne está próxima a celebrar dos décadas. Multitud de premios, teatros llenos y el público enloquecido avalan esta producción, que repitió éxito en el londinense Sadler’s Wells Theatre.
Mariinsky Ballet
Con la magia de la perfección
La producción que la compañía de San Petersburgo trajo al Opera House del Kennedy Center de DC, basada en la original de Petipa-Ivanov, sobre la versión de 1950 de Konstantin Sergeyev incluye en el final cisnes blancos y negros, y deja que el amor venza al mal en la tierra.
Ballet Nacional de Cuba
Uno más para Navidad
Los cubanos también se sumaron a la ola de “Cascanueces” propagada en los Estados Unidos y en algunos países de Europa para el final del año. Repusieron la obra integral con la versión coreográfica de la directora de la compañía, Alicia Alonso, estrenada en noviembre de 1998.
Royal Ballet de Londres-Cine
Y ahora van al cine
“Giselle”, con Carlos Acosta y Natalia Osipova, se podrá ver en directo en cines de toda España el 27 de enero dentro de la temporada de la Royal Opera House de Londres en el Covent Garden. La proyección forma parte de la iniciativa Royal Opera House Live Cinema.
Mariinsky Ballet
Un clásico hace un clásico
Desde el 28 de enero hasta el 2 de febrero la compañía dirigida por Valery Gergiev, vuelve al Opera House del Kennedy Center de DC para presentar la versión de “El lago de los cisnes” basada en la coreografía de Petipa-Ivanov, revisada en 1950 por Konstantin Sergeyev.
Washington Ballet-Crítica
La ciudad cuenta su Navidad
La compañía dirigida por Septime Webre continúa hasta el 29 de diciembre con “Cascanueces” en el Warner Theatre de DC. El ballet se basa en el cuento de E. T. A. Hoffman, estrenado en 1892 en San Petersburgo, con música de Tchaikovski y coreografía de Marius Petipa.
Washington Ballet
El Cascanueces nunca falla
Desde el 5 hasta el 29 de diciembre, la compañía de la capital de los Estados Unidos se presenta, como todos los años, en el Warner Theatre con el clásico cuento de Navidad. La versión es de su director, Septime Webre, basada en la original de Petipa, con música de Tchaikovsky.
New Adventure
Un clásico que se transforma
En el Kennedy Center de Washington DC se presentó la versión del coreógrafo inglés Matthew Bourne de “La Bella durmiente” desde el 12 hasta el 17 de noviembre. Una síntesis de las diferentes versiones del cuento tradicional europeo que proviene de la tradición oral.
Ballet Nacional de Panamá
Gran salto hacia adelante
Los 40 años de la fundación de la compañía se celebraron con la primera puesta en escena del montaje completo de “Coppelia” por el coreógrafo Vasily Medvedev. La obra reunió en escena a los 35 bailarines del ensamble y a 30 estudiantes seleccionados de cuatro academias de la capital.
Matthew Bourne Company
Una historia con vampiros y princesas
El innovador coreógrafo trajo al City Center de Nueva York la última de sus creaciones sobre los clásicos del binomio Petipa-Tchaikowski. “La Bella Durmiente: Un cuento de hadas gótico” comienza en el siglo XIX y termina en el XXI, con vampiros incluidos. en ella.
Ultimos comentarios