Etiqueta: Marius Petipa

Ballet del Teatro Argentino de La Plata

Un cuento que sigue deslumbrando

“La bella durmiente del bosque”, de Charles Perrault, subió a escena en el Argentino de la Plata con coreografía de Mario Galizzi. Ludmila Pagliero y Yann Chailloux, de la Ópera de París, fueron los artistas invitados en la noche del estreno.

American Ballet Theatre-"Don Quijote"

Rolando Sarabia por primera vez en el Met

El bailarín cubano salió a escena como Basilio, en el clásico de Marius Petipa, debido a una lesión de Herman Cornejo, quien estaba anunciado para ese rol durante la temporada en el Metropolitan del Lincoln Center de Nueva York.

The Washington Ballet

Esclavas y piratas muestran su bravura

Desde el 6 hasta el 10 de abril se presentó por primera vez “El corsario” en el Eisenhower Theatre del Kennedy Center. Con puesta de Anna-Marie Holmes, la compañía mostró un espectáculo atractivo, y con buen nivel de danza.

The Washington Ballet

Una historia de piratas

La compañía dirigida por Septime Webre, estrena “El Corsario” con montaje de Anna-Marie Holmes. La obra se presentará desde el 6 al 10 de abril en el Eisenhower Theater del Kennedy Center de Washington, DC.

Ballet Nacional de Cuba

De gira con los clásicos

La compañía cubana inició el 14 de marzo una gira por México, que se extenderá hasta el 3 de abril y abarcará ciudades del sureste del país. En esta oportunidad presentarán la versión de Alicia Alonso de “El lago de los cisnes”.

Anna Pavlova

El cisne se volvió inmortal

Enero marca el aniversario del nacimiento y la muerte de la bailarina. Su figura delgada, frágil, de brazos largos y pies extremadamente arqueados, cambiaron para siempre el ideal clásico femenino.

Ballet Mariinsky

Un súper clásico revive con estilo ruso

El Kennedy Center de DC presenta “Giselle” en dos actos en el Opera House desde el 8 al 13 de febrero. La compañía actualmente dirigida por Valery Gergeiv, tuvo a Marius Petipa como principal coreógrafo desde 1869.

Historia: "El lago de los cisnes"

El paso a través del tiempo

La primera vez que se presentó fue un fracaso. Tuvo una poco imaginativa coreografía de Wensel Reinsinger, pobreza de decorados y vestuarios, y también, la inexperiencia del director de orquesta.

IV Festival Internacional de Ballet de Cali

Con sello latinoamericano

Cerca de 15.000 espectadores reunió el encuentro en el que se presentó lo más significativo del repertorio romántico, clásico y neoclásico. Teatros y espacios alternativos fueron el centro de atracción de la ciudad.