Reny Martínez

 

Notas publicadas por Reny Martínez

Ballet Nacional de Cuba

Nuevos talentos asoman en el Caribe

Los primeros días de enero la compañía repuso “El cascanueces” en la versión de su directora, Alicia Alonso. Concebido en 1998, es una coproducción con La Fenice, de Venecia y el San Carlo Felice, de Génova.

Danza Contemporánea de Cuba

Sueños, deseos y decepciones

La agrupación cubana presentó “Casi”, una obra del coreógrafo español Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola en la Sala Lorca del Gran Teatro de la Habana. Participaron 21 bailarines de ambos sexos, elegidos entre los 51 que constituyen el elenco.

Shows y conferencias en los Estados Unidos

Crónicas de viaje

El crítico Reny Martínez, invitado a la conferencia anual de la Dance Critic Association en Seattle, Washington, propone una síntesis de su viaje por los Estados Unidos. La travesía culminó en Nueva York, durante junio, fecha de culminación de la temporada 2010-2011

Carlos Acosta: Premio Nacional

Un profeta en su tierra

En el Gran Teatro de La Habana, el bailarín de 38 años, recibió el Premio Nacional de Danza. Con este galardón se convierte en el artista cubano más joven que recibe esta distinción. Acosta anunció una nueva gira en diciembre con su espectáculo “Ciclos”.

Centro Prodanza

Una joven pícara y tierna

“La fille mal gardée”, bajo la dirección general de Laura Alonso, se presentó en el escenario de la Sala Lorca del Gran Teatro de La Habana con una eficaz escenografía y un espléndido vestuario. Una puesta que promete.

Centro Prodanza (continuación)

La “fille” que creó Ashton

Lo pasos que el coreógrafo creó para esta obra, anécdotas y detalles que hicieron historia.

XVIII Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet

Los jóvenes muestran su talento

El evento termina el 30 de abril, y reúne más de 400 delegados de 15 países y 50 escuelas. El programa incluye conferencias, talleres y clases magistrales. Simultáneamente se realiza el III Concurso Nacional de Ballet.

Carlos Acosta

Un bailarín cargado de futuro

Recibió el Premio Nacional de la Danza 2011, convirtiéndose en el artista más joven de las artes escénicas de Cuba que recibe el máximo reconocimiento por su trayectoria internacional.

Danza Contemporánea de Cuba

Obras con un toque cubano

La compañía abrió la temporada con dos estrenos: “Dejando el cascarón” de George Céspedes y “Horizonte”, del cubano-norteamericano Pedro Ruiz. Abrió el programa una reposición de “Carmen”, del coreógrafo finlandés Kenneth Kvarnström.

José Manuel Carreño

Un ciclo que llega a su fin

El bailarín cubano se despide de la escena en agosto de 2011 y planea lanzar la primera edición del Carreño Dance Festival, conjuntamente con el ex director del Sarasota Ballet, el coreógrafo Robert de Warren.