Crítica

American Ballet Theatre

Otra noche para la historia

Durante la temporada del Metropolitan Opera House la compañía dirigida por Kevin McKenzie, llevó a escena un programa mixto. Los nombres de los coreógrafos “abarcan un siglo”: Mark Morris, Sir Frederick Ashton y George Balanchine. Uno de los invitados especiales fue Roberto Bolle.

New York City Ballet

Sin ocultar las emociones

En su serie “American Dance Festival”, la compañía fundada por George Balanchine recreó, al final de su temporada de primavera, obras de Benjamin Millepied, Christopher Wheeldon y de su director, Peter Martins. Jóvenes bailarines, bien entrenados y capaces de conmover.

The Washington Ballet-Crítica

Un escritor preso por sus fantasmas

El coreógrafo y director de la compañía, Septime Webre, llevó al escenario del Eisenhower Theater del Kennedy Center de DC, desde el 9 hasta el 12 de mayo, el estreno mundial de su versión para ballet de la novela “The Sun Also Rises”, de Ernest Hemingway.

DC Tango Festival

Otra cita con el dos por cuatro

Desde el 4 de abril al 4 de mayo, la Pan American Symphony Orchestra dirigida por el argentino Sergio Buslje dejó su huella en Washington DC con la 7ma. edición de este festival. La Embajada Argentina y el Lisner Auditorium de la George Washington University fueron las sedes.

Ballet Zürich

Predestinados al amor y al trono

La temporada 2012-13 marca el debut de Christian Spuck al frente de la compañía suiza. El 27 de abril, en la Opernhaus de Zürich se realizó la première de su obra coreográfica “Leoncio y Lena”, sobre la comedia del dramaturgo Georg Büchner, que se extenderá hasta el 26 de junio.

Ballets de Monte-Carlo

Sólo queda la danza

“Choré” es el nuevo trabajo de Jean-Christophe Maillot para la compañía que dirige y para la que monta sus coreografías desde hace casi 20 años. Inspirada en el nacimiento del teatro musical en Broadway, la obra es toda una invitación a disfrutar del placer de bailar.

Escuela de Danza de la Ópera de París

Una gala digna del siglo XXI

Las conmemoraciones del tricentenario de la escuela francesa finalizaron con una gala denominada “De las escuelas del siglo XXI”, en la Ópera Garnier, el 20 de abril. Participaron siete compañías de distintos países que mostraron de diferentes estilos y criterios.

Ballet Hispánico

Nuevos bailarines traen buenos aires

Desde el 16 al 28 de abril el director artístico Eduardo Vilaró, subió a la escena del Joyce Theater de Nueva York una serie de piezas de coreógrafos variados, todas de estilo contemporáneo. Las funciones sirvieron para celebrar la temporada número 25 de la compañía en la gran manzana.

Escuela y Ballet de la Ópera de París-Crítica II

Los detalles valen la pena

Élisabeth Platel, directora de la Escuela, apuntó que las cuatro obras presentadas en el programa del 18 de abril necesitan una coordinación particular y un rigor que proviene directamente de la danza barroca.

Escuela de Danza de la Ópera de París-Crítica

En honor del monarca bailarín

El 17 y 18 de abril subieron a la escena de la Ópera Garnier varios espectáculos. El programa del 18 incluyó: el estreno de “D’ores et déjà”, “La nuit de Walpurgis”, “Aunis”, que se incorporó al repertorio de la Escuela, y “Péchés de jeunesse” de Jean-Guillaume Bart.