Crítica

Compañía Flamenca ECOS

Con un toque tradicional y moderno

La compañía dirigida por Ana Rosa Meneses, quien también es primera bailarina y coreógrafa, se lanzó con un espectáculo teatral con nuevas ideas y con la introducción de otros géneros y estilos. La presentación se realizó en el teatro Mella de La Habana.

XV Festival de Teatro de La Habana

Un drama que prescinde de palabras

Más de 55 mil espectadores asistieron al Festival de La Habana donde se presentó “Anna Karénina’’, de Lev Tolstoi, interpretada por el Teatro Estatal Académico Evgueni Vajtángov de Moscú con dirección de Kiril Krok y puesta en escena de la coreógrafa Angélica Pólina.

New Adventure

Un clásico que se transforma

En el Kennedy Center de Washington DC se presentó la versión del coreógrafo inglés Matthew Bourne de “La Bella durmiente” desde el 12 hasta el 17 de noviembre. Una síntesis de las diferentes versiones del cuento tradicional europeo que proviene de la tradición oral.

American Ballet Theatre II

Poco pero bueno

En el programa del séptimo día en el Lincoln Center la compañía subió a escena “Tema y Variaciones”, de Balanchine; “A month in the coujntry”, de Frederick Ashton, y “Piano Concerto No. 1”, de Alexei Ratmansky. La temporada terminó el 10 de noviembre.

San Francisco Ballet

Para mantener el encanto

La compañía dirigida por Helgi Tomasson remató su temporada en el teatro Koch del Lincoln Center con un estreno reciente: “La Cenicienta”, de Christopher Wheeldon. La obra se vio por primera vez en Amsterdam en diciembre de 2012. Una compañía con brillantes intérpretes.

Matthew Bourne Company

Una historia con vampiros y princesas

El innovador coreógrafo trajo al City Center de Nueva York la última de sus creaciones sobre los clásicos del binomio Petipa-Tchaikowski. “La Bella Durmiente: Un cuento de hadas gótico” comienza en el siglo XIX y termina en el XXI, con vampiros incluidos. en ella.

Jessica Lang Dance

La puesta le gana a la danza

La compañía dirigida por la coreógrafa Jessica Lang se presentó a fines de septiembre en el programa de la Society for the Performing Arts patrocinado por el Cullen Theater. Subieron a escena seis obras, entre ellas, “Lines Cubed”, “Mendelsohn/Incomplete”, “Ink” y “Among the Stars”.

Royal Ballet de Londres

Quijote con acento cubano

La temporada 2013/2014 de la compañía londinense se inauguró con una nueva producción de “Don Quijote”, cuyo máximo responsable fue Carlos Acosta. En una de las funciones Roberta Márquez y Alexander Campbell cubrieron los roles principales.

San Francisco Ballet

Un regreso esperado

Dirigida por Helgi Tomasson, la compañía de San Francisco hizo su primera ronda de presentaciones en el Lincoln Center de Nueva York. Obras de Sergei Ratmansky, Mark Morris, Yuri Possokhov y Edwaard Liang, integraron uno de los tres programas mixtos. Y se espera “Cinderella”.

Fall for Dance-Crítica

Abrir las puertas a la danza

En su décimo aniversario, este festival volvió a traer a la escena del teatro City Center de Nueva York, programas diversos en el que participan compañías locales e internacionales. Las funciones continúan hasta el 5 de octubre, y las entradas son a precios reducidos.