Actualidad
Festival de Danza en Paisajes Urbanos
Se adueñan de la ciudad
Desde el 11 al 15 de abril se desarrolló en el Centro Histórico de La Habana Vieja otra edición de este tradicional encuentro con la danza urbana en el que participaron unos mil bailarines provenientes de 18 países de tres continentes, junto a 30 agrupaciones nacionales.
Cuba en USA
¡Aquí no falta nadie!
El Kennedy Center de DC lanza su festival Artes de Cuba From de Island to the world, desde el 8 de mayo al 3 de junio. Reúne cerca de 400 artistas consagrados de la Mayor de las Antillas, entre los que se destacan el Ballet Nacional de Cuba, MalPaso y la Compañía Irene Rodríguez.
Shock: Anatomía del Abandono
La memoria no perdona
La obra dirigida por Vicky Larraín se presentó en Villa Grimaldi, el 13 y el 14 de abril y continúa su itinerancia hasta julio, con funciones gratuitas en La Pintana, Los Vilos y Valparaíso. Un homenaje a las víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Tadashi Endo
Bailar hasta la muerte
El gran exponente del butoh llega a México para estrenar su pieza “Maboroshi”. Heredero de una estética gestada por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno, el intérprete estrena en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque el 9 y el 10 de abril.
Entrevista: Herman Cornejo
Volver a Buenos Aires
El bailarín argentino, el único hispano en el ABT, interpretará, el 8 y el 10 de abril, “El Corsario”, junto al Ballet Estable del Teatro Colón, dirigido por Paloma Herrera. María Kochetkova y Daniil Simkin compartirán la escena en esta versión de Anne-Marie Holmes cuyo repositor es Julio Bocca.
Yukio Mishima
Cuando bailan las palabras
Cuatro compañías montan la famosa tetralogía “El mar de la fertilidad”, del reconocido escritor japonés que se estrena en el Teatro de la Danza del 22 al 25 de marzo. Participan: Némian Danza Escénica, Tepeyollotl Dance Project, Malditos 2+1 y Escénica Contemporánea de Laura Vera
World Dance Fair
El talento es lo que vale
En Alicante, del 2 al 4 de marzo se realizará el primer Concurso-Audición de danza clásica del circuito profesional con una exhibición abierta al público. El evento contará con un jurado internacional, que incluye representantes de reconocidas escuelas, academias y compañías de ballet.
Daniel Doña
Sale a buscar sus propias huellas
El coreógrafo granadino presenta el 26 de enero en Almuñécar “Hábitat”, espectáculo que ganó el Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, y abrió la última edición del Festival Internacional Madrid en Danza. Esta obra explora conceptos sobre la tradición y la vanguardia artísticas.
Especial: Ballet de Camagüey
Medio siglo de excelencia
Las funciones por los 50 de la compañía dirigida por Regina Balaguer, realizadas del 2 al 8 de diciembre en el Teatro Principal, mostraron clásicos como “Las sílfides” y “La fille mal gardée”, entre otros. Aurora Bosch, una de las cuatro joyas cubanas, fue invitada especial.
Premio Nacional de Danza
Los ganadores son…
Se estrena la obra ganadora del coreógrafo Edisel Cruz, y las dos piezas elegidas por el jurado, que pertenecen a Miguel Pérez García e Isabel Aguerrebere y a Erika Méndez. La gala es el lunes 11 de diciembre, en Palacio de Bellas Artes, con entradas al 50 por ciento.
Ultimos comentarios