Actualidad
Paula Villaurrutia
Danza para todos
La bailarina mexicana se presenta durante septiembre en los teatros Legaria y Tepeyac como parte del programa Escenarios IMSS-Cultura. Interpreta su obra “Flores blancas” (Cuando llorar no se puede), propuesta que contribuye a sanar el alma. Las funciones son gratuitas.
Teatro Colón
Cien años, y van por más
Hoy, 7 de agosto, una gala extraordinaria que reúne bailarines argentinos destacados en el exterior: Marianela Núñez, Herman Cornejo y Ludmila Pagliero, entre otros. Se suman figuras internacionales como Viengsay Valdés, Nicola Del Freo y Tiler Peck.
El cuerpo mutable/Teatro en movimiento
Así en la danza como en la vida
La maestra Lidya Romero celebrará medio siglo con la danza mexicana con una única función que se realizará el sábado 19 de julio, a las 19:00 horas en el Palacio de Bellas Artes. “Luna de Shanhai” y “Libre pastoreo”, son las dos obras elegidas para esta ocasión.
Argentine Tango Society
Milonga pa’ recordarte
El 29 de junio, de 2 a 7 PM, en el Colvin Run Dance Hall, de Great Falls, Virginia, la comunidad tanguera de Washington, D.C., tiene una cita con la solidaridad. Clases, danza y una demostración a cargo de los bailarines Maurizio Ghella y Martín Maldonado forman parte del programa.
Diego Frenkel
Más allá del límite
Desde mediados de mayo se presenta el espectáculo “Frenkeltronic (la performance)”, creación del músico y performer fundador de la compañía, con coreografía de Josefina Gorostiza, Carla Rímola y Victoria Delfino. Las funciones son 22, 23, 29 y 30 en Espacio Infinito.
Gustavo Lesgart y Quío Binetti
Esos objetos de uso cotidiano
Con diseño sonoro de Diego Vainer e iluminación de Paula Fraga, “Arquitecturas del derrumbe” continúa sus funciones el viernes 28 y el sábado 29 de marzo a las 20 horas en el Centro Cultural Borges con entrada gratuita. Una creación de Gustavo Lesgart y Quío Binetti.
Ballet Hispánico
Para celebrar la identidad
Del 1 al 5 de octubre la compañía dirigida por Eduardo Vilaro se presentará en el Center for the Arts de George Mason University. Este encuentro durante el Mes de la Herencia Hispana incluye charlas, clases magistrales y una función integrada por tres obras del repertorio.
Wilma
Una exaltación de la cultura maya
La propuesta, creada e interpretada por la artista mexicana Itzhel Razo, se presentará en Festival de artes escénicas de Medellín Colombia, del 28 al 30 de agosto. Y del 26 al 29 de septiembre en RUTAS 2024, festival organizado en Aluna Theatre, de Toronto Canadá.
Ultimos comentarios