Author Archives:
Para todos los gustos
En el City Center de Nueva York se presentaron en este nuevo ciclo una diversidad de compañías y propuestas con precios al alcance de todos. Entre ellas, el San Francisco Ballet, Mark Morris Dance Group, Alvin Ailey American Dance Company, y otros grupos de diferentes países.
Vuelve después de 10 años
En este regreso, la agrupación brasileña creada en 1993 por la coreógrafa carioca, pondrá en escena “Tatyana”, basada en “Eugenio Oneguin”, la novela publicada en 1832 por Aleksandr Pushkin. Dos únicas funciones, el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en el Teatro Opera Allianz.
Un momento para sumar
En un particular encuentro con Niño de Elche el jueves 9 y el viernes 10 de octubre en el Espacio Inestable de Valencia. Ambos presentarán “Ya!”, un show flamenco en el que también participa Raúl Cantizano en guitarra.
Y siguen los festejos
Para celebrar su 10 aniversario, la compañía fundada y dirigida por Leticia Cosío se presenta el jueves 9 de octubre en el Club France, del Distrito Federal. El espectáculo que subirá a escena, “Compases a mi aire”, es una síntesis de la historia del ensamble.
El ballet vuelve al cine
La temporada comienza el 16 de octubre con la retransmisión de “Manon”, del coreógrafo Kenneth McMillan, con Marianela Núñez y Federico Bonelli. Se emitirá en 37 cines españoles desde el Covent Garden como parte de un ciclo que llega a 40 países y más de 1500 salas en todo el mundo.
Tras los pasos de Paco de Lucía
El sábado 4 de octubre, en el Jardín de América (Isla de la Cartuja), la bailarina Sara Calero participa en la programación “Fuente y caudal. Flamenco en espacios singulares”. Esta programación de calle, que incluye exposiciones y simposios, es un homenaje al guitarrista flamenco.
La energía que sale del alma
El bailarín y coreógrafo, formado con Kazuo Ohno, dictó la conferencia “Butoh Ma” en el Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con la participación del público, el intérprete explicó las bases de esta danza de posguerra.
En busca de nuevos talentos
En esta primera competencia se otorgaron el Grand Prix Vladimir Malakhov de interpretación y el Grand Prix de Coreografía Codanza. Organizado del 10 al 18 de septiembre en la capital de la oriental provincia de Holguín por iniciativa de Codanza y del bailarín ruso.
Una cita con la danza
Codirigido por Pedro Pablo Peña y Eriberto Jiménez, este encuentro anual con la danza hispana convocó jóvenes talentos y bailarines consagrados de diferentes compañías del mundo. El tradicional premio “Una vida por la danza” recayó en la bailarina Hélène Trailine.
Ultimos comentarios