Notas publicadas desde U.S.A.

San Francisco Ballet

La historia no cambia

En esta versión de “Giselle” de Helgi Tomasson, la apertura del acto II rara vez es lo mismo de una temporada a otra. Sarah Van Patten dio un tono perfecto a Giselle en su actuación del 2 de febrero en el protagónico de este clásico. Y Pascal Molat fue una notable excepción en Hilarion.

Mandrágora Circo-Crítica

Y van de pueblo en pueblo

Juan Bracamonte y Mariana Silva, llegaron al Millenniun Stage del Kennedy Center de DC, para hacer una sola función y seguir camino hacia Boston, el 15 de febrero, y a Nueva York, el 17 del mismo mes. El periplo comenzó hace tres años, y lleva 16 países recorridos. La meta es Alaska.

Random Dance

Un cambio de tono

Wayne McGregor, en “FAR”, presentada el 18 de enero en el Yerba Buena Center for the Arts, muestra una obra más intimista que las piezas anteriores del coreógrafo. La música, que utiliza diferentes géneros, es una de las grandes protagonistas, sumada a la iluminación.

Stomp-Crítica

Los reyes de la música callejera

En el escenario del National Theatre, bailarines, músicos y actores irrumpieron con un show que mantiene el sello indiscutible del grupo creado en Londres en 1991 por Luke Cresswell y Steve McNicholas. Estará en cartel en Washington, DC, hasta el domingo 9 de febrero.

Mariinsky Ballet

Con la magia de la perfección

La producción que la compañía de San Petersburgo trajo al Opera House del Kennedy Center de DC, basada en la original de Petipa-Ivanov, sobre la versión de 1950 de Konstantin Sergeyev incluye en el final cisnes blancos y negros, y deja que el amor venza al mal en la tierra.

Mandrágora Circo

Salen a recorrer América

La compañía, integrada por Mariana Silva y Juan Cruz Bracamonte, se presenta el domingo 2 de febrero en el Millennium Stage el Kennedy Center de Washington DC, en una función que forma parte de una gira por todo el continente . Un espectáculo de circo, música y movimiento.

New York City Ballet

Como siempre, en invierno

En el teatro David H. Koch, del Lincoln Center, comenzó la temporada de invierno de la compañía dirigida por Peter Martins. Las seis semanas de funciones culminan el 2 de marzo, y subirá a escena un extenso repertorio de obras de distintos coreógrafos. Los infaltables: Balanchine y Robbins.

Stomp

Una explosión de sonido

El grupo británico de música y danza callejera, fundado en 1991 por Luke Cresswell y Steve McNicholas, se presenta desde el 4 al 9 de febrero en el National Theatre de Washington DC. Ganador de diversos premios, ha recorrido 50 países con un total de más de 24 millones de espectadores.

The Washington Ballet

Jazz y blues suben a escena

La compañía con sede en Washington DC, presenta un espectáculo que convoca a los coreógrafos Trey McIntyre, Val Caniparoli y y Annabelle Lopez Ochoa con obras que involucran la música americana por excelencia. En el Sidney Harman Hall de DC, desde el 29 de enero al 2 de febrero.

Mariinsky Ballet

Un clásico hace un clásico

Desde el 28 de enero hasta el 2 de febrero la compañía dirigida por Valery Gergiev, vuelve al Opera House del Kennedy Center de DC para presentar la versión de “El lago de los cisnes” basada en la coreografía de Petipa-Ivanov, revisada en 1950 por Konstantin Sergeyev.