Opinión
XXIV Festival de Ballet de La Habana III
Cuando se apagan las luces
Clausuró el 7 de noviembre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional con la presencia de Alicia Alonso. El programa de cierre fue uno de los más equilibrados en su diversidad de estilos e interpretaciones, siempre de altos quilates tanto por los artistas invitados como por los cubanos.
Butoh: Tadashi Endo
La energía que sale del alma
El bailarín y coreógrafo, formado con Kazuo Ohno, dictó la conferencia “Butoh Ma” en el Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con la participación del público, el intérprete explicó las bases de esta danza de posguerra.
XIX Festival de Ballet de Miami
Una cita con la danza
Codirigido por Pedro Pablo Peña y Eriberto Jiménez, este encuentro anual con la danza hispana convocó jóvenes talentos y bailarines consagrados de diferentes compañías del mundo. El tradicional premio “Una vida por la danza” recayó en la bailarina Hélène Trailine.
Taller Coreográfico II-BNC
La creatividad se enfrenta con la moda
Jornadas previas al Festival Internacional de Ballet que incluyeron ocho estrenos y una reposición, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional. Sobresalieron las piezas creadas por dos experimentadas coreógrafas: Maysabel Pintado y Tania Vergara.
Elena del Cueto
Lo mejor, queda en la memoria
La bailarina y coreógrafa, que fue segunda esposa de Alberto Alonso, murió a los 87 años el 24 de julio en el Saturn Nursing Home, de Charlotte, NC. Una de las pioneras de ballet cubano previo a la revolución, que incursionó también en la televisión.
Ballet Camagüey
Al rescate de un clásico
Presentaciones en La Habana de la producción del ballet “Don Quijote, en una nueva versión del joven coreógrafo cubano Gonzalo Galguera, director artístico de la compañía alemana Ballet de Magdeburgo. La puesta apunta a los valores filosóficos de la obra de Cervantes.
Ballet Provincial de San Luis Potosí
Los recuerdos siempre están
Fundada por Lila López, la compañía celebró sus 50 años con dos funciones de gala en el Teatro de la Paz de Potosí. En su repertorio registra 55 coreografías originales. Se ha presentado tanto en México como en los Estados Unidos, y ofrece un promedio de 60 actuaciones anuales.
Ballet Nacional de Cuba
Un cuento que tiene su historia
La compañía repone su sobresaliente producción de tres actos del ballet “Coppélia”, donde los protagonistas jóvenes se confrontan en la mismas tablas del Teatro Nacional con un emérito intérprete del Dr. Coppélius, Adolfo Roval, con sus dinámicos 85 años.
El adiós a Pampa Cortés
Se hace difícil despedirse
Narciso del Carmen Cortés, “El Pampa”, bailarín y coreógrafo argentino que tuvo una gran trayectoria tanto en su país como en el exterior, murió de cáncer el 2 de mayo en su casa de San Leandro, California. Con él también se va parte de la historia del tango y del folclore argentino.
Ultimos comentarios